
Portada de la Guía del Pacto Mundial de la ONU sobre la sostebilidad de las empresas
Casi el 50% de los directivos españoles (el 48%), tienen previsto invertir en iniciativas sostenibles durante los próximos doce meses, según un informe de Grant Thornton, que precisa que estas iniciativas se deben en parte a su obligatoriedad, pues hasta 50.000 empresas deben informar sobre indicadores relacionados con la sostenibilidad, incluidas las grandes empresas y pymes cotizadas, cuando hace unos años apenas eran 11.600.
Así, el 21% de las compañías españolas con negocios en el extranjero buscan mejorar en materia de sostenibilidad. Sin embargo, el 42% de los empresarios en España temen que las consecuencias del cambio climático terminen afectando a sus negocios, una preocupación que es dos puntos superior a la media de la Unión Europea (UE).
«Es necesario que toda la empresa, desde los técnicos hasta el comité de dirección, estén comprometidos e implicados en el diseño, desarrollo e implantación de la estrategia de sostenibilidad», señala el socio director de Consultoría e Innovación de Grant Thornton, Jaime Romano.
El 44% de los directivos prevé invertir en su marca
Por otro lado, el 44% de los directivos invertirán en su marca durante los próximos años, el mayor dato registrado entre los países de la Unión Europea analizados en el informe.
La inversión publicitaria en España ya superó en 2023 los 12.700 millones de euros, lo que supone un 4% más con respecto al pasado año, según datos de InfoAdex recogidos en el estudio.
«Las empresas han invertido a lo largo de los años en su mercado nacional para crear una red y darse a conocer, y es importante que sigan esos mismos pasos cuando amplíen las operaciones en el extranjero», explica el presidente de Grant Thornton en España, Ramón Galcerán.
De hecho, tres de cada diez organizaciones españolas (29%) aseguran que con sus negocios en el extranjero buscan aumentar la reputación y la visibilidad de su marca, siendo el tercer aspecto que más les interesa tras la calidad (39%) y acceder a nuevos clientes (30%).
«No se trata de llegar a un mercado nuevo y esperar a que los clientes te conozcan; hay que hacer un esfuerzo para crear una red, una presencia en las redes sociales, un sitio web y materiales de marketing», ha asegurado el director de Marketing, Comunicación y Desarrollo de negocio de Grant Thornton, Policarpo Aroca Oviedo.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.