El año 1966 fue testigo del éxito a nivel mundial de una canción titulada “96 Tears”. Alcanzó los primeros puestos en todas las listas. Desde entonces, ha sido un icono para los seguidores del “garage rock”. La cantó el grupo ? Mark and The Mysterians y, como indica el signo de interrogación con el que empieza el nombre de la banda, siempre ha habido enigmas y leyendas acerca de ellos y de sus canciones. Vamos a resolver los que podamos.
El potente riff de teclas de la canción “96 Tears” no proviene de un Farfisa como mucha gente cree, sino de un órgano Thomas de muy similar sonido.
La casa de discos que editó el single en marzo de 1966 solo imprimió 750 copias. Meses después tuvo que reeditar más de medio millón. Está en todas las listas de los mejores temas.
El punk aceptó la canción como principal influencia y emblema de su movimiento musical.
El líder del combo no nació en Marte como él mismo afirmó en muchas ocasiones. Lo hizo en Texas. Siempre iba con gafas oscuras, lo que inspiró el look de Ian Hunter.
Su nombre inicial era Rudy Martínez, aunque no tardó en inscribirse como ? Mark. No solo como denominación artística, sino como nombre oficial.
Marchó a Michigan dónde conoció al resto de la banda que provenía de barrios chicanos. Los miembros iniciales fueron, además de Rudy, Robert Balderrama (guitarra), Frank Rodriguez (órgano), Larry Borjas (bajista) y el batería Roberto Martinez, nada que ver con el desgarbado jugador de la selección argentina.
El nombre de la banda proviene de una película japonesa de finales de los cincuenta. En ella, alienígenas provenientes del planeta “Mysteriode” vienen a nuestro planeta para casarse con mujeres terrícolas.
No es cierto que Question Mark and The Mysterians sea grupo de una sola canción. Al pelotazo de “96 Tears” se añaden otras grandes. Basta escuchar “I Need Somebody (pura psicodelia); “Get To” (y su cercanía al soul); “I´ll Be Back (pop spectoriano) y la bellísima “Love Me Baby (Cherry July)”.
Tampoco es verdad que no se atrevieran con versiones. Hicieron lecturas muy interesantes de “Stormy Mondays”; de “Shout” de Isley Brothers; de “Do Something To Me” con la que se acercan al pop y con la que se adelantaron un año a la que hizo Tommy James con gran éxito.
Alice Cooper niega haberse inspirado en la canción de los Mysterians titulada “8 Teen” para hacer su “Eighteen”. Puede ser. No se parecen mucho, salvo en el título.
De la canción, han hecho grandes versiones, Strangles, Aretha Franflin, Iggy Pop, Eddie and the Hot Rods, Texas Tornados y Los Shains.
Un grupo eibarrés se llamó 96Lágrimas por su amor hacia la canción.
Sello: Cameo .Precio: 12, cd. Discografía: “96 Tears”, “Action”, “Misspeled”.Influencias: Stones, Pretty Things, Standells, Count Five. Influyeron en: Stranglers, Radio Birdman, Elvis Costello.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.