Las inmobiliarias anticipan más subidas en los precios de la vivienda en venta y en alquiler

19/08/2024

J. V. M. El precio medio de los arrendamientos lleva siete meses alcanzando máximos históricos, pese a la entrada en vigor de la Ley de Vivienda hace ya un año.

Gráfico: IDEALISTA

La actividad del mercado de la vivienda en venta y en alquiler estará marcada durante el próximo trimestre por el repunte de los precios en ambos mercados, según anticipan las agencias inmobiliarias en la Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) que elabora idealista. La mayoría de los agentes prevé que aumente la oferta en el mercado de compraventa, pero hay cada vez más profesionales que atisban menos operaciones durante este verano. Mientras, los arrendamientos siguen tensionados, con rentas más altas y menos stock en el mercado.

La confianza de las agencias inmobiliarias se ha estabilizado de cara al verano, con un ligero movimiento positivo del Índice de compraventa, de apenas ocho décimas, hasta alcanzar los 68,8 puntos (sobre 100), mientras el Índice de alquiler sube un punto y medio (59,7 puntos), lanzado por las previsiones de más aumentos de los precios, aunque vuelve a estar tensionado por la escasez de oferta de viviendas en arrendamiento, escribe David Marrero en ‘idealista news’.

Un mercado del alquiler cada vez más tensionado

Se cumple un año de la puesta en marcha de la Ley de Vivienda, un periodo en el que se ha visto como la oferta de pisos de alquiler habitual no ha parado de caer, mientras las rentas no han parado de subir. Y es que el precio medio de los arrendamientos lleva siete meses alcanzando máximos históricos, situándose a cierre de junio en 13,4 euros /m2 al ms de media nacional. Un incremento de precios del 13,4% interanual.

A su vez, los datos de idealista confirman que la oferta de viviendas de alquiler habitual en el mercado se sigue reduciendo, sobre todo por la inseguridad e incertidumbre que sienten muchos propietarios al poner su piso en arrendamiento. El stock de pisos de alquiler permanente ha caído un 17% en el segundo trimestre frente al mismo periodo del año anterior.

Tanto en las previsiones de captación y cierre de arrendamientos durante los próximos tres meses, más del 30% de las agencias inmobiliarias afirma que captará o alquilará menos viviendas en este trimestre. Mientras que casi la mitad de ellas (48%) estima que los precios seguirán subiendo. Y es que solo 4% declara que espera que las rentas caigan por fin.

El índice de compraventa alcanza su mejor dato desde 2019

El mercado de la compraventa de viviendas se muestra más robusto que el de alquiler, y alcanza su cuarta subida trimestral consecutiva. La mayoría de las agencias inmobiliarias atisban más operaciones y captación de producto en los próximos meses. Un 54% de los profesiones consultados afirma que espera más captar más viviendas para su venta, el mismo porcentaje que espera concretar más operaciones en los siguientes meses, mientras un 40% declara que los precios seguirán subiendo. Otro 54% espera que los precios se mantengan y solo un 3% cree que los precios bajarán.

Todo son mejores noticias para el mercado de compraventa, pero también cada destacar que cada vez más profesionales expresan su preocupación por la captación de menos producto (16%) o la venta de menos viviendas (16%), cinco puntos más que en el trimestre anterior, que coincide con la bajada del stock en mercado que avisa idealista en uno de sus últimos informes de mercado.

La Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI)

idealista elabora esta encuesta desde finales de 2017 con la participación de expertos inmobiliarios procedentes de toda España. El estudio muestra el grado de satisfacción y previsiones del sector inmobiliario tanto en el mercado de compraventa de viviendas como de alquiler en base a un índice 100, donde la centena sería el máximo dato en positivo y de mayor euforia y el 0 cuando todas las respuestas son negativas y el descontento es generalizado.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.