Con esta decisión el banco central cumple con las previsiones de la mayoría de los analistas, que no esperaban cambios en la tasa rectora en la reunión de este mes de enero, pero que sí ven posible una nueva rebaja de los tipos en los meses de febrero o marzo si la situación de la economía de la eurozona sigue empeorando.
La rueda de prensa de Draghi posterior a la reunión del Consejo de Gobierno centrará ahora toda la atención de los mercados, pendientes de la evaluación que el presidente del BCE haga de la economía de la eurozona y de si ofrece alguna pista de los próximos movimientos del organismo, aunque los analistas esperan que sea la más «aséptica» de las que ha ofrecido Draghi desde que está al frente de la institución.
La economía de la zona euro experimentó en el tercer trimestre del año un crecimiento del 0,1% respecto al trimestre anterior, una décima por debajo de lo calculado anteriormente, y un 1,2% en términos interanuales, dos décimas menos de lo previsto, según los datos definitivos publicados este miércoles por la oficina europea de estadística, Eurostat.
Por su parte, la inflación interanual de la zona euro durante el pasado mes de diciembre se situó en el 2,8%, frente al 3% registrado el mes anterior, según la estimación adelantada por la oficina europea de estadística, Eurostat.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.