La compraventa de viviendas frena al 6,1% su caída en junio

05/08/2024

J. V. M. La caída de las operaciones sobre viviendas usadas, que disminuyeron un 7,8% interanual, ha sido la principal responsable del descenso de junio.

Gráfico: INE

 

La compraventa de viviendas registró el pasado mes de junio un descenso del 6,1% con respecto al mismo mes de 2023, hasta un total de 50.099 operaciones, según la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad del Instituto Nacional de Estadística (INE). Junio es el segundo mes de este año que registra tasas negativas, después de la caída del 21,5% de mayo.

El descenso interanual de la compraventa de viviendas en junio se ha debido, principalmente, a la caída de las operaciones sobre viviendas usadas, que disminuyeron un 7,8% interanual, hasta las 39.890 operaciones. No obstante, las transacciones realizadas sobre pisos nuevos aumentaron un 0,9%, hasta las 10.209.

La estadística del INE confirma que el 92,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio fueron viviendas libres y el 7,3%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 5,6% interanual, hasta las 46.458 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas cayó un 11,9%, hasta sumar 3.641 transacciones.

En tasa intermensual (junio sobre mayo), la compraventa de viviendas subió un 13,8%, mientras que en los seis primeros meses de 2024 disminuyó un 4,5%.

Por lo que respecta al precio, los pisos tuvieron una subida del 4% con respecto a junio de 2023, hasta alcanzar los 1.928 euros por metro cuadrado, mientras que el precio de las viviendas unifamiliares aumentaron 1.344 euros/m2 de media, registrando un incremento del 3,9%.

Solo en tres comunidades no cayó la venta de viviendas

Por comunidades autónomas, Andalucía fue la región que más compraventas sobre viviendas realizó durante el sexto mes del año, con 10.489, seguida de Comunidad Valenciana (7.894), Cataluña (7.378) y Madrid (6.550).

Todas las comunidades registraron caídas en este mes de junio, salvo Galicia (+10%), Murcia (+6%) y La Rioja (+0,3%). Las que presentaron los menores descensos en las compraventas de viviendas fueron Andalucía (-0,1%), Extremadura (-0,2%) y Madrid (-0,6%). Por su parte, Canarias (-20,1%), Baleares (-17,6%) y Aragón (-14,2%) registraron las tasas más negativas.

También caen un 8,6% las fincas transmitidas

En cuanto a las fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) en el mes de junio alcanzaron las 175.540,  un 8,6% menos que en junio de 2023.

Por compraventa se transmitieron un 8,9% menos de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación cayeron un 2,7% interanual; las transmitidas por herencia bajaron un 13,4%, y las operaciones por permuta disminuyeron un 14,4%.

Además, la estadística del INE confirma que el 86,9% de las compraventas registradas en junio correspondieron a fincas urbanas y el 13,1% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 60,1% fueron compraventas de viviendas. A su vez, el número de compraventas de fincas rústicas bajó un 4,9% en junio en tasa anual y el de fincas urbanas un 9,4%. Dentro de estas últimas, las compraventas de viviendas registraron una disminución anual del 6,1%.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.