España recibió más de 42,5 millones de turistas en la primera mitad del año, un 13,3% más

02/08/2024

J. V. Monge. El Ministerio de Turismo destaca el aumento significativo de visitantes del 'resto del mundo', que crecieron un 25,8% en los seis primeros meses del año.

Infografía: INE

 

El turismo sigue siendo uno de los motores de crecimiento de la economía española. En los dos últimos años no deja de batir récords y 2024 va camino de romper con todas las estadísticas. De momento, en la primera mitad del año España ha recibido 42,5 millones de turistas internacionales, lo que supone un 13,3% más que en el mismo periodo del año anterior. Su aportación a la economía fueron los 55.000 millones de euros que han gastado, un 20,6% más, según las estadísticas del INE.

Por países de origen de los turistas que llegan a España, Reino Unido continua siendo el país que más turistas internacionales exportó durante el primer semestre, con casi 8,5 millones, un 10,1% más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos de las Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).

Le siguen, los turistas alemanes, con 5,55 millones (+10,9%) y franceses, con 5,44 millones (+12,9%). Sin embargo, el mayor crecimiento se registra entre los turistas procedentes de fuera de Europa y América, donde el crecimiento alcanza el 25,8%, hasta los 2,5 millones de euros.

El número de turistas que utilizaron alojamiento de mercado como modo principal aumentó un 13,3% en tasa anual entre enero y junio. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero creció un 11% y la vivienda en alquiler un 29,7%. El alojamiento de no mercado aumentó un 12,4%.

En el acumulado del primer semestre de 2024, las comunidades que más turistas recibieron fueron Cataluña (9,1 millones, un 12,4% más respecto al mismo período de 2023), Canarias (7,5 millones y un 10,6% más) y Andalucía (6,3 millones, un 14% más). Madrid es la Comunidad Autónoma con mayor porcentaje de crecimiento en llegadas en los seis primeros meses del año, un 20,4% más que en el mismo periodo de 2023.

Solo en junio llegaron 9,3 millones de turistas, que gastaron un 16,65 más

En datos mensuales, España recibió 9,3 millones de turistas internacionales en junio, un 12,1% más que en junio del pasado año. Su gasto fue de 12.373 millones de euros, un 16,6% más interanual.

Por tanto, cada turista gasto 196 euros diarios, con un aumento del 1,9% interanual. La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de 4 a 7 noches, con casi 4,7 millones, y un aumento interanual del 10%.

El gasto en transporte internacional (no incluido en paquete turístico) fue la principal partida en junio, con un 21,4% del total del gasto y un aumento del 18,4% respecto al mismo mes de 2023.

Según los datos del INE, el 65,4% del gasto total en junio lo realizaron turistas que pernoctaron en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 12,7%.

Asimismo, Reino Unido fue el principal país de origen de los visitantes a España ene junio, con más de 2,1 millones de turistas y un aumento del 8,8% respecto a junio de 2023. De Alemania llegaron 1,1 millones (un 1,8% menos) y de Francia un millón (un 11,7% más).

Además, los datos de gasto turístico del INE muestran que los turistas que más gastaron en nuestro país el pasado mes de junio provenían de Reino Unido (con el 20,1% del total), Alemania (11,1%) y Francia (6,8%).

Ante estos datos, el Ministerio de Industria y Turismo destaca el aumento significativo de visitantes del ‘resto del mundo’, que crecieron un 25,8% en los seis primeros meses del año, «lo que ejemplifica que las políticas del ministerio destinadas a diversificar los mercados de origen están dando frutos».

Baleares, el destino favorito de los turistas en junio

Por comunidades de destino, las Islas Baleares fue el elegido por la mayoría de los visitantes en junio con el 23,6% del total de las llegadas. Le siguieron Cataluña (21,5%) y Andalucía (14,7%).

Asimismo, el crecimiento en el número de turistas en Baleares fue del 6,7%, hasta superar los 2,1 millones, mientras que en Cataluña aumentó un 10,1% (2 millones) y en Andalucía aumentó un 18,2%, hasta los 1,3 millones.

Además, Baleares fue la comunidad con mayor gasto de los turistas internacionales en el mes de junio, con 2.753 millones, y un aumento del 12,6%. Tras ella, Cataluña, con 2.531 millones y un crecimiento del 12,8%, y Andalucía, con 1.748 millones y un 22,7% más de gasto que en junio de 2023. Comunidad Valenciana es la comunidad que mayor crecimiento interanual de gasto ha experimentado en junio, con un 26,3% más.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.