The Brew y Brian Wilson

12/01/2012

Luis Picabia.

The Brew: el eterno bebedizo del rock

Su nuevo disco mantiene la fuerza de guitarras y batería.

El trío The Brew se propuso, desde sus inicios, recuperar la fuerza de las guitarras y la batería dentro del mundo de la música popular y aparcar teclados, electrónicas y ordenadores tan en boga en los últimos tiempos. Se agradece. Es agradable recibir en los oídos un soplo de aire fresco y conseguir saciar la sed rockera con bebedizos elaborados a base de raíces clásicas y sesenteras como las de su último álbum “The Third Floor”

El grupo está formado por Jason Barwick, guitarrista joven y efectista; un batería de pegada vigorosa, Kurtis Smith y un bajista, Tim, voluntarioso que, además, es el padre del batería. La pertenencia a una misma familia no coarta la contundencia del colchón que forman para que Jason cante y maneje las seis cuerdas poderosamente

También el disco es poderoso. Destila blues rock arisco en “Six Dead” ; rock guerrero en “Sirens of War”; aíres pop rock al modo Whisbone Ash en “Reached the Sky”; balada “zeppeliana” en “See you Once Again” o blues emocionante a la Leslie West en la canción que da título a un álbum que rejuvenece los viejos y buenos tiempos.

Sello: Jazzhaus. Precio: 16. Discografía: “The Brew”, “A Million Dead Stars”, “The Joker”. Influidos por: Whisbone Ash, Peter Green, Robert Plant. Influyen en: Rosvita, NARRMA, Suitcase Brothers.


Sonrisas y lágrimas de Brian Wilson

Beach Boys editan “Smile” tras 44 años en dique seco.

Brian Wilson está recuperando el tiempo perdido. Tras unos años en que la locura y la sordera le apartaron de los escenarios, ha vuelto pletórico. Ha aceptado reunirse con los miembros que quedan de los Beach Boys para celebrar el 50 aniversario del grupo. Está grabando un nuevo álbum con ellos. Acaba de publicar uno suyo con canciones de películas de Walt Disney y, por fin, ha permitido la edición de “Smile”, después de 44 años en dique seco y un diluvio de lágrimas y, ahora, de sonrisas para él y sus fans.

“Smile” es el disco que más ha tardado en editarse y el intento más melódico de llevar los demonios de la locura a los terrenos de la sonrisa y el humor. La permanente ingesta de LSD, la desesperación por la pérdida auditiva y la rabia que le produjo ver que los Beatles se adelantaban a sus ocurrencias con Sgt. Peppers –llegó a creer que los 4 Fab le robaron las cintas-, condujeron a Wilson a cancelar el proyecto apenas terminado.

Afortunadamente, funcionaron las ediciones piratas, la aparición de singles con algunas de sus canciones como “Good Vibrations” y “Heroes and Villains” y las publicaciones parciales como “BW Presents SMiLE”. Pero es ahora cuando surge en todo su esplendor esta majestuosa sinfonía de pop barroco adornada con coros y arreglos orquestales fulgurantes que vienen de las lágrimas y la sonrisa de un loco…genial.

Sello: Capitol/Emi. Precio: 18. Discografía: “Pet Sounds”, “Surf Ups“, “That Lucky Old Sun”(Wilson en solitario). Influencias: Phil Spector, Van Dyke Parks, Beatles. Influyen en: Jan and Dean, Wondermints, Baby Lemonade.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 7 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.