Banco Sabadell gana 791 millones, un 40,3% más, hasta junio

23/07/2024

José V. Monge. La entidad remunerará a sus accionistas con 2.900 millones con cargo al ejercicio 2024 y 2025, en lugar de los 2.400 que preveía anteriormente, lo que supone sumar 500 millones, en plena opa de BBVA.

El Banco Sabadell está ganando más dinero que nunca. En el primer semestre ha obtenido unos beneficios de 791 millones entre enero y junio de este año, cifra récord en este periodo y un 40,3% superior a la obtenida el año pasado por el crecimiento del negocio y las menores provisiones. Con estos resultados cada vez pone más difícil al BBVA que prospere su opa, ya que la entidad, como ha explicado su consejero delegado, César González-Bueno, «está lista para crecer».

El CEO del Banco Sabadell ha presumido de la entidad que dirige: “un banco simple, con una rentabilidad creciente, perfil de riesgo bajo y una alta capacidad de valor”, además de estar en “mercados estables y en un entorno predecible”. Era una forma de defenderse frente al tamaño del BBVA y su presencia en otros mercados como Turquía o algunos países latinoamericanos.

Según comunicó el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el margen de intereses creció un 9,8%, hasta 2.493 millones, por el alza en el margen de clientes (3,18%), al tiempo que las comisiones se situaron en 674 millones, con un descenso del 3,3%.

Los ingresos del negocio bancario (margen de intereses más comisiones netas) alcanzaron los 3.168 millones entre enero y junio de 2024, un 6,8% más en términos interanuales y un 1,6% por encima del trimestre anterior.

La rentabilidad sobre el capital tangible o ROTE alcanzó el 13,1% hasta junio, lo que supone una mejora de 395 puntos básicos en comparativa interanual y por encima del 12,2% del trimestre anterior.

Los recursos de clientes gestionados por la entidad, tanto dentro como fuera de balance, crecieron un 2,1% interanual. La ratio de morosidad se situó en el 3,21% en junio, por debajo del 3,46% del trimestre anterior.

La filial británica TSB aportó 95 millones a las cuentas del Sabadell en el primer semestre.

500 millones más para los accionistas, hasta los 2.900 millones en 2 años

remunerará a sus accionistas con 2.900 millones con cargo al ejercicio 2024 y 2025, en lugar de los 2.400 que preveía anteriormente, lo que supone sumar 500 millones, en plena opa de BBVA.

El banco comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la nueva cifra, que equivale a un total de 53 céntimos de euro por acción, un 27% de la capitalización bursátil de la entidad, y más que triplica los 846 millones con los que retribuyó en los dos últimos años.

El primero de los pagos se realizará el próximo octubre y consistirá en un dividendo a cuenta en efectivo de ocho céntimos por acción, lo que implica un desembolso total de 429 millones de euros. Esta cuantía es un 33% superior a los dos dividendos en efectivo pagados en el ejercicio anterior y apenas representa el 15% de la remuneración estimada para dos años.

La entidad anunció el 6 de mayo su estimación de repartir 2.400 millones en el periodo, y ahora eleva esa cifra en 500 millones por la suma de 250 millones de euros por un menor impacto de Basilea IV, tras publicarse en junio una actualización de la normativa a aplicar, y por los 250 millones del programa de recompra que se suspendió tras la opa presentada por BBVA. El banco suspendió dicho programa, de 340 millones, por la opa y hasta el momento había ejecutado un 27,31% aproximadamente, equivalente a 92,86 millones.

El presidente de la entidad, Josep Oliu, valoró que el consejo de administración ahora prevé una mayor remuneración a los accionistas, “una vez que ha ratificado, como se venía anticipando en los trimestres anteriores, las mejores perspectivas de resultados de la entidad para los próximos años, y la mayor capacidad para generar capital y valor a largo plazo para sus accionistas”.

El consejo ha determinado que repartirá el 60% de los beneficios del ejercicio actual, cumpliendo así con su política de distribuir entre el 40% y el 60% del beneficio (‘pay-out’).

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.