CCOO acepta el acuerdo del ERE planteado por Vodafone que afecta a 898 empleados

18/07/2024

J. V. M. La indemnización será de 45/33 días con un máximo de 24 mensualidades, como si se tratara de un despido improcedente.

Foto: UGT

Tras un mes intenso de negociación y cumpliendo con el compromiso de respetar la decisión mayoritaria que la plantilla de Vodafone ha manifestado en referéndum, CCOO ha aceptado el acuerdo presentado por la empresa en su propuesta final, que afecta a 898 trabajadores.

El acuerdo incluye la voluntariedad con veto, una indemnización de 45/33 días con un máximo de 24 mensualidades, como si se tratara de un despido improcedente; la garantía de que el despido no afecte a dos miembros de la misma unidad familiar, matrimonio o parejas de hecho; personas trabajadoras o con descendientes con discapacidad igual o superior al 65%; situaciones reconocidas de violencia de género a 18 de junio de 2024 y personas trabajadoras con reducción de jornada por cuidado de menor con cáncer u otras enfermedades graves.

Junta a todas estas condiciones, la dirección de la compañía se ha comprometido a garantizar el empleo hasta el 31 de diciembre de 2025.

CCOO recuerda que pese a los «cicateros planteamientos» con los que la empresa Zegona se presentó al inicio del proceso, la presión y movilización de la plantilla han conseguido desviar el objetivo inicial del ERE de despedir a 1.300 trabajadores, lo que en opinión de la central sindical suponía un «ERE salvaje».

Cabe recordar que la oferta inicial de Zegona suponía la destrucción a bajo costo de cientos de puestos de trabajo de calidad. La propuesta final reconoce la improcedencia de las salidas, genera la posibilidad de prejubilaciones, protege a colectivos en situaciones especialmente vulnerables y reduce el número de personas afectadas (del todo insuficiente para CCOO).

Aunque CCOO mantiene su rechazo a algunos puntos del ERE

El sindicato que firma este acuerdo por responsabilidad, admite sentir rechazo sobre varias cuestiones que en el mismo se han recogido y considera que con mayor empatía y generosidad por parte de la empresa, algunos asuntos se podrían haber resuelto de forma menos lesiva para la plantilla.

La mayor preocupación de CCOO ha sido y sigue siendo la notoria falta de proyecto de futuro que ha quedado plasmado en diversas reuniones. Desconfían de que este enésimo movimiento de simplificación de personal sea la solución a nada, si no hay un plan de negocio, claro y compartido con la representación de las personas trabajadoras, que son las que realmente conocen cómo funciona el sector y pueden ayudar a reflotar una empresa abandonada a la deriva, durante prácticamente una década.

Por eso, desde CCOO exigimos a la empresa que de aquí en adelante convierta en hechos sus intenciones, que sus declaraciones no se queden en palabrería vana y trabaje sin descanso en conseguir que Vodafone/Zegona recupere su viabilidad, para que la plantilla no tenga que volver a sufrir nunca más un despido colectivo

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.