Coches eléctricos: realidad y símbolo de progreso

15/07/2024

diarioabierto.es. La movilidad eléctrica ya no es el argumento de ninguna película de ciencia ficción.

Foto: Blog Movility Service

 

Es una realidad que ya podemos ver en cualquier ciudad de Europa y España. El coche eléctrico han cambiado la industria del automóvil, ofreciendo una alternativa sostenible a los coches de combustión. Vamos a conocer a continuación la evolución de los coches eléctricos, sus significativas ventajas, los desafíos que enfrentan y el impacto que ya teniendo en el medio ambiente y la sociedad.

El origen de los coches eléctricos

La historia de los coches eléctricos se remonta al siglo XIX. Los primeros vehículos eléctricos tienen su origen hace dos siglo, aunque fueron desplazados rápidamente por los coches con motores de combustión debido a su mayor autonomía y menor coste.

En los últimos años, hemos visto un gran avance en la tecnología de baterías, lo que ha permitido a los coches eléctricos conseguir mayores autonomía y cargar en menos tiempo.  Compañías como Tesla, Nissan, BMW son algunas de las que han liderado esta revolución, presentando una gran gama de modelos, desde sedanes hasta SUV eléctricos.

¿Cuáles son las ventajas de los coches eléctricos?

Gases de efecto invernadero. La ventaja más básica es que los coches eléctricos emiten menos gases contaminantes. A diferencia de los vehículos con motor de combustión, el EV no emite dióxido de carbono ni otra contaminación durante la operación de escape, lo que es beneficioso en términos de calidad del aire y esfuerzos para combatir el cambio climático. 

Eficiencia energética. Los motores eléctricos son mucho más eficientes que los motores de combustión interna. Los coches eléctricos convierten alrededor del 60% de la energía de la batería en movimiento, en comparación con solo el 20% de los coches de gasolina.

Costes operativos. Aunque la tarifa inicial de compra de un coche de estas características pueda ser más alta, generalmente los costos de operación a lo largo del tiempo son menores. La electricidad es más barata que la gasolina, además, los EVs requieren menos mantenimiento porque generalmente cuentan con menos piezas móviles.

Silencio y comodidad. Los vehículos de este tipo se caracterizan por ser silenciosos y cómodos de conducir. La falta de ruido del motor contribuye a una gran experiencia de conducción y también reduce la cantidad de ruido en nuestra ciudades.

Desafíos que enfrentan los coches eléctricos

Aunque el coche eléctrico tiene muchos beneficios, enfrenta varios desafíos que deben superarse para lograr una adopción masiva. Uno con los que cuenta es que las estaciones de carga, todavía son muy escasas en muchas áreas. Aunque ha habido esfuerzos significativos para expandir la red de carga, se necesita un esfuerzo importante para que estos vehículos sean prácticos.

En cuanto a la autonomía, aunque ha mejorado, todavía existe en la mente del consumidor una preocupación por no poder cubrir trayectos largos. La ansiedad por autonomía es una barrera psicológica que nos afecta al comprar un EV. Otro a considerar es el tiempo de carga. A pesar de que la tecnología EV de carga rápida está mejorando, el tiempo de carga es todavía relativamente largo en comparación con los convencionales. Por último, el costo de compra. En general, los vehículos eléctricos tienen un costo de adquisición más alto que los convencionales. Sin embargo, las subvenciones del gobierno y los ahorros a largo plazo en el costo operativo reducen este problema.

Impacto en la sociedad

El impacto en el medio ambiente: si los coches eléctricos tendrán trombos sobre él. La transición a coches eléctricos podría contribuir significativamente a una reducción global de la huella de carbono y, por lo tanto, a la disminución de la contaminación del aire tal como se señaló anteriormente. Estos, a su vez, tienen beneficios directos para la salud humana y reducen las enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

El impacto económico: la industria de los coches eléctricos ya ha comenzado a generar empleos y oportunidades de negocio. El crecimiento en la producción de vehículos eléctricos y la creación de baterías benefician a muchos otros sectores y han cambiado totalmente la situación en estos. La industria automotriz no es la única en la que se invierte en baterías mientras se desarrolla la tecnología.

En suma, el futuro de los coches eléctricos parece prometedor. Los avances continuos en tecnología de baterías, la expansión de la infraestructura de carga y el apoyo de políticas gubernamentales están allanando el camino para una adopción masiva. Además, la creciente conciencia ambiental entre los consumidores está impulsando la demanda de vehículos sostenibles.

Quizá sea más pronto de los que esperemos el momento en los próximos años en el que  veamos una mayor variedad de modelos de coches eléctricos, incluyendo vehículos más asequibles y con mayores autonomías. Las empresas de la industria del automóvil están  realizando grandes inversiones, de forma decidida, en I+D para mejorar el rendimiento y reducir los costos de los coches eléctricos.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.