
Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat Josep Tarradellas
Lorena Sopêna / Europa Press (Archivo)
La red de aeropuertos de Aena en España cerró la primera mitad del año con más de 144,1 millones de pasajeros que pasaron por sus instalaciones, lo que representa un incremento del 11,4% con respecto al mismo periodo de 2023, según un comunicado de la empresa.
Los datos del primer semestre muestran una tendencia alcista desde el inicio del año y gran parte de 2023, que se ha mantenido también en junio, mes en el que se ha anotado un nuevo récord histórico de pasajeros.
Ante esta evolución, la dirección del operador aeroportuario ha elevado su previsión de crecimiento de tráfico para 2024 hasta el 8,3% sobre los datos del ejercicio anterior. Su anterior previsión era de entre el 3,8% y el 7,1% de crecimiento, lo que significa que Aena superara los 300 millones de pasajeros este año.
Para trasladar a los 144,1 millones de pasajeros entre enero y junio se han registrado 1,2 millones de movimientos de aeronaves, lo que supone un 8,2% más que en el mismo semestre del año pasado.
Además, por los aeropuertos de Aena se han transportado 604.781 toneladas de mercancías, lo que supone un 19,2% más que en el mismo periodo de 2023.
Junio, en récords históricos
Los datos de junio anticipan una temporada veraniega con elevadas cifras. Solo en el sexto mes del año, Aena marcó el récord histórico de pasajeros, movimiento de aeronaves y carga transportada: 29,4 millones de pasajeros (un 11,1% más que en juio de 2023); 239.462 aeronaves (un 8,9% más) y 102.037 toneladas de mercancías (un 22,9% más).
Del total de viajeros de junio, 29,3 millones correspondieron a pasajeros comerciales: 20,4 millones viajaron en vuelos internacionales, un 12,8% más respecto a junio de 2023, mientras que 8,9 millones lo hicieron en vuelos nacionales, un 7,5% más.
Madrid-Barajas lideró el movimiento de pasajeros
Nuevamente, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en junio con 5,7 millones, un 12,9% más que en junio de 2023. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 5 millones (+13,3%); Palma de Mallorca, con 4,1 millones (+9,2%); Málaga Costa del Sol, con 2,4 millones (+11,6%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1,7 millones (+17,7%); Ibiza, con 1,2 millones (+3,1%); y Gran Canaria, con 1,1 millones (+11,8%).
Además de en el conjunto de la red de Aena, se batieron récord de pasajeros totales en un mes de junio en 21 aeropuertos: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Ibiza, Gran Canaria, Valencia, Tenerife Sur, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Bilbao, Menorca, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Fuerteventura, Santiago-Rosalía de Castro, La Palma, Zaragoza, San Sebastián, Melilla, El Hierro y La Gomera.
Aviones y mercancías
En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos de aeronaves en junio fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 36.337 (+11,4%), seguido el de Barcelona-El Prat, con 31.365 vuelos (+11%); Palma de Mallorca, con 28.483 (+8%); Málaga-Costa del Sol, con 16.677 (+8%); Alicante Elche Miguel Hernández, con 10.953 (+15,9%); Ibiza, con 10.803 (+1,9%); y Gran Canaria, con 10.547 aterrizajes y despegues (+10,2%).
El mes pasado, además de en el conjunto de la red, se alcanzaron récord de operaciones en junio en 16 aeropuertos, concretamente, en Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Ibiza, Gran Canaria, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Tenerife Sur, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Menorca, Santiago-Rosalía de Castro, Burgos, La Palma, Son Bonet, Logroño y El Hierro.
Respecto al tráfico de mercancías, el aeropuerto con mayor volumen de carga fue el de Madrid-Barajas, con 62.274 toneladas, un 21,2% más respecto a junio de 2023. Le siguen los aeropuertos de Barcelona-El Prat, que registró 14.766 toneladas (+17,2%), Zaragoza, con 12.904 toneladas (+117,9%) y Vitoria, con 5.543 toneladas (-14,2%).
Finalmente, el pasado mes se batió récord total de mercancía comercial en un mes de junio en el conjunto de la red de Aena, así como en los aeropuertos de Madrid-Barajas y Zaragoza.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.