Ibermutua ingresa 1.615 millones de euros y más de 1.816.000 personas trabajadoras protegidas en 2023

12/07/2024

diarioabierto.es. Mantiene su solvencia con la Reserva de Estabilización al 100%, pese al importante efecto del aumento del absentismo laboral en las cuentas de la cobertura de contingencia común.

Junta general de accionistas de Ibermutua 2024
Foto: Ibermutua

Ibermutua, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social, ha celebrado su Junta General Ordinaria, con la presentación de los principales datos de 2023 por parte de su presidente y el director general de Ibermutua, Juan Roca Guillamón y Carlos Javier Santos García, respectivamente, han presentado los principales datos del ejercicio 2023. El dato más relevante han sido los 1.615 millones de euros ingresados por la entidad, un 8,2% que el año anterior.

Por contingencias, Ibermutua obtiene un excedente del 24,99 % (254 millones de €) de los ingresos en el caso de las contingencias profesionales y un importante déficit del 41,88% (-240 millones de €) en contingencias comunes, en la línea del fuerte deterioro que viene sufriendo el Sector de Mutuas por el crecimiento exponencial del absentismo laboral durante los últimos años, la infrafinanciación de esta cobertura y la asunción de gastos. En conjunto, su excedente agregado se ha situado en el 0,73% de los ingresos totales, lo que no deja de preocupar a los gestores de la entidad de cara al futuro próximo si no se adoptan medidas regulatorias correctivas de esta anómala situación que vive el Sector.

Provisiones y reservas

Tras el cierre de cuentas de 2023, las provisiones y reservas de Ibermutua se sitúan en 455 millones de euros, equivalentes al 28,1 % de los ingresos totales, con la Reserva de Estabilización de Contingencias Profesionales dotada en su máximo legal del 30% y la Reserva de Estabilización de Contingencias Comunes en el mínimo legal del 5%.

La cobertura de la Entidad alcanzó el pasado año a más de 166.600 empresas mutualistas y un total de 1.816.402 personas trabajadoras protegidas.

Prestaciones complementarias e inversiones en red de centros 2023

Durante la Junta General también se incorporaron los resultados de la Comisión de Prestaciones Especiales de Ibermutua, que gestiona las prestaciones complementarias de asistencia social a las personas trabajadoras protegidas que, como consecuencia de haber sufrido un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, se encuentran en un especial estado de necesidad. El total de las nuevas prestaciones complementarias concedidas el pasado año fue de 196 ayudas, por un importe total de 955.285 euros, otorgadas a familias en situación de singular necesidad, completando la acción protectora de la Mutua en favor de estas personas trabajadoras protegidas.

Ibermutua ha continuado durante 2023 con el esfuerzo inversor para la mejora de la red de centros y para el reforzamiento de equipamiento y tecnología de los mismos, destinando un total de 14,4 millones de euros en la ampliación, modernización y mejora de la accesibilidad y dotación de medios en nuestra red asistencial, así como en importantes infraestructuras y equipamientos tecnológicos que dan respaldo al Plan de Transformación Digital de la Entidad.

En la Junta se han presentado también los resultados del estudio de satisfacción, sobre la base de las 10.437 encuestas realizadas, en 2023, a las personas usuarias de los distintos servicios sanitarios, cuya puntuación media asciende a 8,62 sobre 10 y un 89% de las personas encuestadas declaran estar satisfechas o muy satisfechas con el servicio prestado y la atención recibida.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.