
Grafico: INE
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,3% en junio en comparación con mayo, aunque redujo dos décimas su tasa interanual, al quedar en el 3,4%, según el avance de los datos del índice del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El retroceso de los precios en junio en tasa interanual acaba con tres meses consecutivos de subidas, tras los registros de marzo, abril y mayo. Dicha bajada se explica por el abaratamiento del precio de los carburantes y, al mismo tiempo, porque el apartado referente a los alimentos registró una subida inferior a los registros de junio del año pasado.
Sin embargo, el apartado dedicado a los precios del ocio y cultura presionaron al alza, al mostrar un incremento superior al registrado en junio de 2023, según explica el INE en sus datos avanzados.
El dato más preocupante de junio, no obstante, es el que se refiere a la inflación subyacente, en cuya tasa no se incluyen los alimentos no elaborador ni los productos energéticos, que en el sexto mes del año se mantuvo en el 3%, cuatro décimas menor que el IPC general, pero con el mismo dígito registrado en mayo.
De acuerdo con el INE, en referencia a términos mensuales, la inflación en junio registró un incremento de 3 décimas con respecto a mayo, lo que supone un aumento de precios por sexto mes consecutivo, desde que comenzó el año.
Con la prórroga del IVA cero de la cesta de los alimentos básicos, donde el Gobierno ha incluido el aceite de oliva, al menos, hasta finales de septiembre, se espera que la inflación continúe bajando en los próximos meses. No obstante, el periodo estival puede reservar alguna sorpresa, sobre todo en los precios relacionados con los productos turísticos, la hostelería o el ocio.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.