El Euríbor mantiene su tendencia estable y cierra junio en el 3,65%

27/06/2024

Simone Colombelli, iAhorro. El índice de referencia de las hipotecas variables baja apenas 0,03 puntos respecto al dato de mayo (3,68%), pero sigue abaratando las cuotas de las hipotecas variables con revisión anual entre 30 y 60 euros al mes.

 

Estabilidad es la palabra que define la tendencia que está siguiendo este año el euríbor. Después de dos años muy convulsos, con muchos cambios al alza, durante este primer semestre de 2024, el índice de referencia de las hipotecas variables más utilizado en Europa no ha variado ni siquiera una décima entre un mes y otro. Es más, la diferencia entre el valor medio anotado en enero y el de junio es de solo 0,041 puntos porcentuales: del 3,609% registrado en el primer mes del año hasta el 3,65% que vemos ahora a falta de solo un dato diario para cerrar el mes.

Además, pese a que este sexto mes del año comenzó con aumentos respecto a los datos de finales de mayo, durante las últimas semanas, el euríbor ha registrado sus datos diarios más bajos en 4 meses y se han situado ya por debajo del 3,6%. Esto es lo que ha hecho que este indicador vuelva a bajar su media mensual, aunque solo sea 0,03 puntos porcentuales respecto al mes pasado (3,68%).

“A principios de este año el euríbor bajó mucho más de lo esperado respecto a cómo estaba durante el último trimestre de 2023. Esto ha traído una estabilidad de este indicador en niveles que, aunque son altos, siguen siendo más bajos que los registrados el año pasado durante estas mismas fechas”, dice Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro, que añade que, teniendo en cuenta la situación actual del mercado hipotecario “podríamos decir que ha sido un buen arranque de año, que ha permitido que los bancos hayan mejorado las ofertas de sus hipotecas respecto a cómo estaban hace unos meses”.

Esta situación también se ha producido, en parte, por la bajada que el Banco Central Europeo (BCE) aprobó, a principios de este mes, de los tipos de interés oficiales: del 4,5% los redujo hasta el 4,25%. Estos 0,25 puntos porcentuales de descenso, declara Colombelli, “han sido de gran ayuda para que la banca haya bajado sus tipos de interés y, sobre todo, para que tenga la intención de continuar con los ajustes a la baja de sus ofertas hipotecarias durante los próximos meses”.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.