Errores comunes al comprar un coche de segunda mano y cómo evitarlos

26/06/2024

diarioabierto.es. Los conductores se refugian en el  mercado de ocasión con el fin de gastar menos, pero conviene tener  presentes los errores más usuales.

 

Comprar coches de segunda mano es cada vez más común, debido a que los nuevos han sufrido una subida de precio espectacular en los dos últimos años.

Los conductores se refugian en el  mercado de ocasión con el fin de gastar menos, pero conviene tener  presentes los errores más usuales que se cometen al adquirir un  automóvil usado, pues eso nos evitará problemas que son caros de  resolver.

No revisar bien el vehículo

Cuando adquirimos un coche de segunda  mano siempre hay que revisar bien el vehículo. Debemos fijarnos en la  chapa (si hay indicios de accidentes), en que todo lo que hay en el  interior funcione y en la mecánica.

Si no sabemos mucho de mecánica, conviene que nos acompañe  alguien que sí sepa o incluso llevar el coche a nuestro taller de  confianza, para que lo miren con detenimiento.

No debe importarnos pagar al mecánico  por la revisión, ya que esa pequeña cantidad puede evitar que nos  gastemos miles de euros después.

No hacer una prueba de conducción

Otro error generalizado es no hacer  una prueba de conducción. Evitar este fallo es tan sencillo como pedir  la prueba al vendedor e irnos si nos la niega.

En ella veremos si el coche frena  bien, de qué forma funciona la dirección, si existen ruidos raros, la  manera en la que el vehículo acelera, si tiene potencia suficiente, etc.

Aquí, aunque no seamos expertos y no sepamos las razones, darse cuenta de que algo no va bien es muy sencillo.

No revisar el historial del vehículo

Nos solemos centrar en comprobar cómo  está el coche y, en muchas ocasiones, obviamos verificar cuál ha sido  la historia del vehículo.

Este es un fallo que evitamos  pidiendo un informe completo a tráfico o a una empresa especializada. En  él veremos los dueños, las fechas de las ventas, los km que tenía al  pasar por la ITV, si ha sufrido un accidente grave, etc.

Por ejemplo, si vemos que ha  pertenecido a una compañía de alquiler, hay que tener precaución, pues  seguro que el automóvil no ha recibido el mejor de los tratos.

En el caso de haber pasado por muchas manos en poco tiempo también debemos estar alerta, pues eso puede significar que tiene fallos mecánicos y que se lo han ido “quitando de encima”.

No verificar la documentación

La documentación del vehículo es fundamental: si no está en regla no vamos a poder ponerlo a nuestro nombre.

Para evitar este error, un consejo  que dan las personas que se dedican a comprar y a vender coches es que  si quien lo enseña no es el dueño es mejor que nos vayamos.

Siempre debe estar el dueño presente, de manera que evitaremos problemas como el típico que se da cuando el  propietario ha fallecido. Alguno de los hijos nos enseña el coche, lo  pagamos y al hacerlo nos damos cuenta de que no se ha repartido la  herencia. De ese modo, nos quedamos sin el dinero y sin el vehículo,  esperando a que los herederos se pongan de acuerdo (lo que puede llevar  meses).

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.