
José Luis Escrivá, ministro para la Transformación Digital y Función Pública
Eduardo Parra / Europa Press (Archivo)
Finalmente, el Gobierno ha optado por subir un 2% el sueldo de los empleados públicos en 2024, medio punto menos del previsto, aunque el Ejecutivo se ha comprometido a aplicar ese medio punto, hasta el 2,5%, el 1 de enero de 2025 con efectos desde el 1 de enero. De momento, y con efectos retroactivos desde el 1 de enero, se abonará en la siguiente nómina de los funcionarios ese 2% más.
Según ha explicado la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que ese medio punto adicional se aplicará en función de la evolución de la inflación que se aprobará en enero de 2025, pero referido al ejercicio 2024. Cabe recordar que, de momento, el último dato de inflación, el incremento de los precios es un 3,6%, lo que supone la pérdida de poder adquisitivo, aunque el próximo año se les pague ese 0,5% adicional.
«Mantenemos nuestro compromiso con los empleados públicos, no en vano, son el principal activo que tienen las administraciones», ha destacado Montero, que ha añadido que con la aprobación de esta subida salarial se da total cumplimiento al acuerdo marco para la Administración del Siglo XXI firmado con los sindicatos.
En este sentido, ha subrayado que, en virtud de este acuerdo, la revalorización salarial total de los empleados públicos en su periodo de vigencia (2022-2024) alcanzará hasta el 9,8%.
En concreto, el Gobierno firmó con los sindicatos CCOO y UGT para este año un incremento salarial para los empleados públicos del 2%, más un 0,5% adicional si la suma de la variación del IPC adelantado de 2022, 2023 y 2024 supera el aumento retributivo fijo aplicado durante dichos años (8%).
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPCA de 2022 fue del 5,5%, mientras que el de 2023 terminó en el 3,3%, lo que resulta un total del 8,8%, que supera el límite establecido para aplicar esa subida adicional del 0,5%.
De este modo, en enero de 2025 se aprobará ese 0,5% adicional para que el salario de los empleados públicos suba en el conjunto de 2024 un 2,5%.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.