La Agencia Tributaria está a punto de dar por concluida la campaña del IRPF correspondiente a 2023, que comenzó el pasado 3 de abril y terminará el 1 de julio. Los contribuyentes que no hayan cumplido con sus obligaciones tributarias tienen solo una semana para evitar las sanciones que pueden alcanzar hasta un 150% de recargo.
La Agencia Tributaria sigue, por tanto, con sus canales abiertos de Internet, teléfono o de forma presencial en sus oficinas para presentar las declaraciones hasta el 1 de julio. Para quienes quieran presentarla de forma presencial solo cuentan hasta el 28 de junio para pedir la cita previa, imprescindible para acudir a la oficina de la Agencia Tributaria o confeccionarla por vía telefónica. Por tanto, el próximo viernes será el último día para solicitar la cita.
Además, para quienes ya la hayan presentado todavía están a tiempo de poder rectificar cualquier dato que, con posterioridad a su entrega, hayan visto que contiene algún error. El plazo de esta rectificación será también el 1 de julio y podrá hacerse por internet, mientras la Agencia Tributaria considerará sólo la última versión presentada. También a partir de esa fecha podrán incurrir en algún tipo de sanción.
Si el contribuyente se ha equivocado y tras revisarla de nuevo considera que la cantidad que le debía devolver Hacienda es mayor, deberá presentar una propuesta de rectificación. Y si le ha salido a pagar y debería haber abonado más, debe confeccionar una declaración complementaria. En la página web encontrará un apartado titulado «Modificar declaración presentada» y desde esa opción de internet podrá corregir los datos tanto la declaración de la renta de 2023 como de los cuatro ejercicios anteriores, siempre y cuando la Agencia Tributaria no haya abierto una liquidación paralela por el error.
El contribuyente que haya cometido algún error en su declaración sólo tendrá que modificar las cantidades correspondientes y el propio programa de la Agencia Tributaria se encargará de realizar las acciones necesarias de forma automática.
En todo caso, los contribuyentes que no entreguen su declaración de la renta en el plazo fijado por Hacienda o la hayan entregado con errores pueden ser sancionados con recargos que varían según la gravedad.
Aquellos errores que sean sobre la cantidad a devolver por faltar datos, ser inexactas o contengan datos falsos podrán tener una multa de hasta 150 euros. Si el contribuyente tiene una declaración que ha resultado a pagar, la sanción puede ser desde el 1% por cada mes de retraso hasta el 15% si ha transcurrido más de un año. Pero si, además, el contribuyente, ya ha sido notificado por Hacienda de que su declaración contiene errores la sanción se puede elevar un 50% sobre la deuda en el caso de no superar los 3.000 euros y del 100% si supera esa cota. Para aquellos casos en que el fraude se considera «muy grave», la sanción puede ser hasta del 150%.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.