La compraventa de viviendas se incrementó un 24% el pasado mes de abril con respeto al mismo mes de 2023.
Los datos de compraventa de viviendas de abril confirman la recuperación del sector, ya que se trata del aumento más elevado desde mayo de 2022 y el regreso a tasas positivas después de la caída del 19,3% registrada en marzo de este año, coincidiendo con la Semana Santa. Precisamente, esta celebración sería uno de los motivos por los que se han disparado las compraventas ese año, ya que en 2023 dicha semana tuvo lugar en abril.
Desglosados los datos del INE se observa que la compraventa de viviendas se incrementó en datos interanuales tanto en las operaciones de viviendas nuevas (crecieron un 31,7%) con 10.649 operaciones, su mayor número desde agosto de 2021; como en la compraventa de viviendas usadas, con 42.442 operaciones y un aumento del 22,3%. En abril se vendieron más viviendas usadas que nunca, desde que comenzó a realizarse esta estadística en 2007.
Asimismo, el 93,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en abril fueron viviendas libres y el 6,9%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 25,6% interanual (49.416 operaciones), mientras que la compraventa de viviendas protegidas aumentó un 6,4% (3.675 transacciones).
En datos mensuales, la compraventa de viviendas subió un 18,3% en abril respecto a marzo, mientras que en los cuatro primeros meses de 2024 se ha incrementado un 0,6%, con un avance del 9% en el caso de las viviendas nuevas y un retroceso del 1,3% en el de las viviendas usadas.
El aumento de la compraventa de viviendas se produjo en todas las comunidades
Por comunidades autónomas, Andalucía fue la región que más compraventas sobre viviendas realizóen abril, con 11.552, seguida de Comunidad Valenciana (8.263), Cataluña (8.076) y Madrid (5.899).
Todas las comunidades registraron compraventas en abril superiores a abril de 2023. Los mayores repuntes se dieron en Castilla-La Mancha (+49,2%), Asturias (+45%), Aragón (+44,5%) y Canarias (+39,3%).
Por su parte, los avances más moderados los registraron Extremadura (+1,2%) y Madrid (+6,1%). El resto de regiones presentaron avances superiores a los dos dígitos.
También aumentaron un 20,8% las fincas transmitidas
Abril también fue positivo para las fincas transmitidas, que en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron las 191.286, un 20,8% más que en abril de 2023.
Por compraventa se transmitieron un 21,1% más de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación subieron un 38,2% interanual; las transmitidas por herencia avanzaron un 13%, y las operaciones por permuta aumentaron un 23%.
El 86,7% de las compraventas de abril correspondieron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 13,3% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas se incrementaron un 21,7% interanual, mientras que las de fincas rústicas subieron un 17,5% en relación al cuarto mes de 2023, hasta sumar 90.100 y 13.850 operaciones, respectivamente.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.