
El ministro de Función Pública se reúne con los representantes sindicales
Foto: Ministerio de Función Pública
En noviembre de 2022, la Administración suscribió un acuerdo con CCOO y UGT, para la subida salarial de los empleados y empleadas públicas de este país, en los siguientes tres años, hasta alcanzar un 9,8% de subida total.
La última subida de un 2,5%, comprometida por el Estado en ese acuerdo, se debería haber producido en enero de 2024. La situación parlamentaria que ha llevado a una prórroga presupuestaria no puede ser impedimento, ya que desde CCOO se considera que no es óbice para no realizar la subida pactada, cuando otras subidas si se han realizado con la misma prórroga presupuestaria.
Este sindicato entiende que esta subida es una exigencia para el Gobierno, y un compromiso, ya no sólo por el acuerdo firmado, sino un compromiso con sus empleados y empleadas públicas, y que debe buscar la formulas oportunas o necesarias de manera urgente para hacer efectivo el incremento salarial, entendiendo que un Real Decreto Ley inmediato sería la solución. De no ser así, CCOO tomará las medidas oportunas desde la organización sindical para que se produzca el incremento retributivo.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.