El sector de vehículos de ocasión ha vendido un 10,2% más hasta mayo

14/06/2024

diarioabierto.es. En los cinco primeros meses de 2024 se han vendido 1.003.995 vehículos, vendidos en lo que va de año, sobre todo de edades entre 1 y 3 años.

En mayo se vendieron en España 212.191 vehículos de segunda mano entre turismos y comerciales ligeros, lo que implica un crecimiento del 5,8% respecto al mismo mes del pasado año. La cercanía del verano da alas a los turismos que crecen, por primera vez en el año, por encima de los comerciales. En mayo se han transferido 181.695 turismos de segunda mano, un 6,2% más que en el mismo mes de 2023, y 30.496 furgonetas, un 3,6%, según confirma la patronal Ancove.

En los cinco primeros meses de 2024 se ha traspasado el millón de vehículos, con 1.003.995 vendidos en lo que va de año, un 10,2% más. De ellos, 856.950 son turismos, un 10% de crecimiento sobre 2023, y 147.045 comerciales, una subida del 11,4%.

Edad y motorización de los vehículos

Poco a poco se va recuperando la venta de unidades más jóvenes, procedentes de las empresas de alquiler y renting y los kilómetro cero, con crecimientos especialmente intensos entro los turismos de 1 a 3 años. Por el contrario, las unidades más viejas, que superan los 10 años, apenas crecen un 0,3% en mayo.

Aunque los electrificados -eléctricos puros e híbridos enchufables- siguen con cuotas mi inferiores al mercado de matriculaciones, van ganando peso muy lentamente. En mayo han crecido un 67% los eléctricos y han doblado los plug-in en relación con el mismo mes del pasado año, remontando el mal dato de abril, cuando cayeron las ventas. Aun así, el mercado de ocasión sigue dominado por los modelos de combustión.

Venta de vehículos de segunda mano por comunidades

Las ventas siguen concentradas en tres comunidades autónomas: Madrid, Castilla-La Mancha y Cataluña despuntando mes a mes. En mayo, también registran crecimientos Aragón, Canarias y la Comunidad Foral de Navarra.

“El mercado de ocasión vuelve a crecer en términos anuales a dos dígitos en mayo, en concreto un 10,2%, lo que es sin duda una buena noticia. También es importante la recuperación de los canales profesionalizados -compraventa y concesionarios- que van ganando peso, según aumentan los coches más nuevos en el mercado, procedentes principalmente del alquiler y el renting. Así, las ventas de particulares se sitúan en los cinco primeros meses del año en el 56,5% del total de las ventas, diez puntos menos que el 66% del pasado año. No obstante, siguen lejos del 46% del periodo precovid, cuando las ventas profesionales pasaban de la mitad”, explica Eric Iglesias, presidente de Ancove.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.