Zedona presente un ERE para 1.198 trabajadores de Vodafone España, el 36% de la plantilla

12/06/2024

diarioabierto.es. UGT critica a la dirección de la empresa y a la administración por reducir y castigar a la plantilla en aras de una supuesta competitividad.

Los responsables de Zegona han confirmado al comité de empresa que han presentado un Expediente de Regulación de empleo (ERE) en Vodafone España que afectará a un máximo de 1.198 personas, más de un 36% del total de la plantilla.

Se trata de uno de los primeros pasos dados por Zegona tras cerrar la compra de Vodafone España por 5.000 millones de euros, hace unas semanas. Dicha compra la ha financiado, tras una ampliación de capital de 300 millones de euros, con un paquete financiero de 3.900 millones, una línea de crédito de otros 500 millones y un crédito puente de 3.400 millones. Todos estos préstamos deberán ser devueltos por la gestora británica en 12 meses.

Este ERE se viene a sumar a otros muchos que se están registrando en el sector de las telecomunicaciones, como el reciente de Telefónica España que ha supuesto el despido de 3.400 trabajadores.

Tras el anuncio del ERE, Vodafone deberá reunirse con los representantes sindicales para negociar los criterios a seguir para los despidos. En un mes, según fija la normativa, deberán haber terminado estas negociaciones para fijar las indemnizaciones, recortar todo lo posible en número de trabajadores afectados o establecer las condiciones (indemnización) para las salidas voluntarias.

Los nuevos responsables de Vodafone España aseguran que el ERE es la única salida para garantizar el futuro de la empresa. Según explican en un comunicado, este paso “se aborda con una actitud responsable y dialogante, desde la operadora, y con la voluntad de alcanzar el mejor acuerdo posible para todas las partes”.

De cara a las autoridades laborales, la empresa fundamenta su ERE en motivos económicos, productivos y organizativos ante el deterioro financiero y comercial de la compañía, como lo demuestra la caída del 8% de sus ingresos y la pérdida de cerca de 400.000 clientes en desde 2022. Otra de las razones es el cambio organizativo y operativo que se va a realizar en la empresa para redimensionarla y adaptarla a la nueva realidad del mercado. El fin último es recuperar la competitividad.

El nuevo responsable de Vodafone España, José Miguel García, ha manifestado su intención de «abordar el procedimiento con la voluntad de alcanzar el mejor acuerdo posible para todas las partes. Y me involucraré personalmente para garantizar que así lo sea”. El ERE es uno de los ejes del plan industrial que está activando la compañía para tratar de recuperar cuota de mercado. Vodafone España, que ha renovado la cúpula, con el fichaje de Ángel Álvarez, hasta ahora director comercial de Digi, va a impulsar nuevas tarifas y servicios con la marca low cost Lowi. Esta misma semana, la teleco anunció su decisión de eliminar la limitación temporal de los descuentos en los planes de precios de todos sus clientes particulares y autónomos.

UGT explica que intentará reducir lo máximo posible el número de despedidos

UGT ha señalado que negociará de buena fe con el fin de minimizar el impacto sobre el empleo y maximizar las condiciones para las personas afectadas, aunque no ha ocultado sus críticas a la «voracidad» de la dirección, que es «incapaz de idear soluciones reales a los problemas reales» que han aquejado a Vodafone España, y la inacción de una administración que no solicitó ninguna garantía para el empleo en la aprobación de la venta de Vodafone España a Zegona.

“Vodafone se estudiará en las facultades de economía como un ejemplo de como la mala gestión puede dilapidar el valor de una compañía que llego a ser líder mundial entre las operadoras de telecomunicaciones. La falta de visión estratégica, la incapacidad de leer la evolución del mercado, el desprecio a la innovación y el I+D, y el servilismo ante la voracidad de los accionistas, han llevado al grupo a una situación de desguace como la que vivimos”, dice UGT, que recuerda que las sucesivas direcciones del grupo nombraron a gestores para Vodafone España que fueron de fracaso en fracaso y de ERE en ERE.

“Ahora Zegona decide repetir un modelo fracasado. Reducir y castigar a la plantilla en aras de una supuesta futura mejora de la posición de la compañía en el mercado”, dice el sindicato.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.