Seguridad Social e Ikea firman un protocolo de actuaciones para la empleabilidad de refugiados

07/06/2024

J. V. M. Se apoyará a los refugiados para facilitarles el empleo, la acreditación profesional o el idioma.

Un grupo de refugiados en la Instalación Central de Recepción Inidial para Solicitantes de Asilo (ZABH) en el estado de Brandenburgo, en Alemania

Patrick Pleul/dpa-Zentralbild/ZB

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones e Ikea firmarán este lunes un Protocolo General de Actuaciones entre el propio ministerio y la empresa Ikea Ibérica. Este protocolo tiene por objeto facilitar la empleabilidad de las personas destinatarias del sistema de acogida de protección internacional. Además, contempla la puesta en marcha de proyectos de facilitación laboral que permitan una mejor integración y consecución de la autonomía de estas personas

En el desarrollo de la firma, la ministra Elma Saiz tiene previsto conversar con Nurettin Acar, director general de Ikea en España, sobre el contenido de este protocolo y sobre la experiencia extraída del Programa de Mejora de la Empleabilidad que ha desarrollado IKEA en los últimos años y que también está destinado a personas refugiadas.

Programa de mejora de la empleabilidad de Ikea

El Programa de Mejora de la Empleabilidad destinado a personas refugiadas incluye cuatro ejes de intervención:

  1. Ayudar a los refugiados con su acreditación de competencias profesionales.
  2. Idioma y redes de apoyo, organizando encuentros entre personas refugiadas y colaboradores de IKEA.
  3. Acceso al empleo: mediante la creación de una bolsa de talento (Sourcing Talent Pool) para que personas refugiadas desempleadas puedan proponer su candidatura en vacantes disponibles de IKEA.
  4. Cambio de la narrativa, comunicando el impacto positivo de las acciones realizadas desde la perspectiva de que las personas refugiadas son fuente de cultura-
  5. Este nuevo acuerdo permitirá desarrollar acciones en del acceso al empleo, sin perjuicio de que puedan llevarse a cabo otras actuaciones posteriormente.

La línea de colaboración entre IKEA y el Ministerio cuenta con otros antecedentes. Gracias a esta colaboración, por ejemplo, se han podido habilitar espacios amables para la infancia en Centros de Acogida a Refugiados (CAR) y otros dispositivos de acogida a personas refugiadas, así como en los CREADE, especialmente importantes en la acogida de personas desplazadas por la guerra en Ucrania.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.