
El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey
Eduardo Parra / Europa Press
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha presidido la reunión del pleno del Consejo Rector de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la que han participado su directora, Cristina Fernández, responsables de ocho departamentos ministeriales y de todas las comunidades autónomas.
Además de evaluar los resultados sobre la actividad inspectora de 2023, se ha procedido a aprobar la planificación inspectora para 2024. Se trata de un documento elaborado en coordinación y con la conformidad de las comisiones operativas que durante los meses de noviembre y diciembre han aprobado las respectivas planificaciones territoriales. La mayoría de estos expedientes (un 53,4%) corresponde al ámbito de competencia estatal.
En las áreas estatales, como el caso de la seguridad social, por un lado, y la economía irregular y trabajo de extranjeros por otro, se han planificado 333.730 expedientes que llevar a cabo durante el año 2024.
Actividad de la ITSS en 2023
En 2023 se finalizaron 651.531 expedientes, un 5% más que los fijados como objetivo para el conjunto del año. El mayor número de actuaciones se llevó a cabo en el ámbito de la prevención de riesgos laborales, con un total de 242.869. Le siguen en número el ámbito de la Seguridad Social, en torno a 140.000 y en el caso de la Economía irregular y trabajo de extranjeros, con unas 135.000 actuaciones.
Más de un millón de personas trabajadoras, en concreto 1.030.949, han visto mejoradas sus condiciones laborales gracias a esta actividad. Además, 100.982 personas trabajadoras han sido dadas de alta en la seguridad y se han recaudado 936.327.297 euros por diferentes vías de actuación.
Las personas trabajadoras han recuperado 41,4 millones de euros debidos.
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social se nutrió de un presupuesto total de 213,8 millones de euros en 2023, según los datos del Ministerio de Trabajo.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.