En un mundo donde la necesidad social es constante, Solidaridad sin Dinero es la innovadora propuesta que da solución y que está cambiando la forma en que entendemos y practicamos la solidaridad.
En la actualidad, muchas personas se sienten limitadas por su capacidad económica cuando se trata de ayudar a los demás.
El gran reto que Solidaridad sin Dinero plantea
¿Te imaginas que cada vez que compras algo, ayudas a los demás sin que te cueste nada?
Solidaridad sin dinero propone un plan ambicioso pero sencillo. Transformemos cada acción cotidiana en una oportunidad de ayuda. Desde repostar gasolina hasta comprar productos y servicios, cada elección generará dinero para causas sociales, sin que tengas que gastar más. Se trata de un movimiento que pone el poder de ayudar en manos de todos.
En palabras de Yago Campos, uno de los promotores de la iniciativa: «Estamos ante una realidad que supone una evolución de la Solidaridad. Ya es factible un mundo donde la generación de ingresos a favor de causas Solidarias puede ser permanente y donde todos somos capaces de contribuir sin que nos cueste más. Sumarse y difundir el Modelo de Solidaridad sin Dinero es ser parte del cambio hacia un presente más solidario y económicamente sostenible».
En Solidaridad sin Dinero tú eres el protagonista. Súmate, difúndela y rompe esquemas. Haz posible que cada pequeña acción tuya se traduzca siempre un impacto permanente en la vida de quienes más lo necesitan. Para los interesados, pueden vistiar su web www.solidaridadsindinero.es
La Asociación Dr. Campos-Castelló abandera la promoción de Modelos Alternativos Solidarios “MAS”, Modelos económicamente sostenibles y que permiten la generación de ingresos recurrentes. Con los Modelos “MAS” siempre que queramos podemos ser Solidarios, sin que ello nos implique ningún desembolso adicional. Así, de una manera muy sencilla, cualquier persona o empresa puede contribuir desde sus gestos y necesidades cotidianas para, sin coste extra alguno, no tener que renunciar a ser Solidarios, sea cual sea la causa social. “MAS” es la nueva forma de entender y practicar la RSC.
En esta línea, su iniciativa “Solidaridad sin Dinero” hace patente la realidad y viabilidad de los Modelos “MAS”. Aplicado en este caso a favor de la Vida Independiente para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, a través de pisos tutelados y entrenamiento.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.