El auge de la digitalización desde mediados de 2022 ha llevado a estas organizaciones a adoptar tecnologías avanzadas, con un enfoque particular en áreas como el marketing y las ventas. Estas áreas están liderando la integración de la IA, promoviendo una cultura de reinvención y transformación dentro del sector. La mejora de la eficiencia y la optimización de los procesos internos son las principales motivaciones para esta adopción, según el 77% de las empresas encuestadas.
Casos de uso y desafíos
Las empresas están aplicando la IA en áreas específicas como la gestión de inventarios y el abastecimiento (58%), la producción y fabricación de productos (47%) y la mejora de la eficiencia en tienda y la experiencia del cliente. Sin embargo, enfrentan desafíos importantes en términos de privacidad y ciberseguridad. Para abordar estos problemas, un 33% de las compañías optan por herramientas basadas en IA proporcionadas por terceros para fortalecer la gestión de riesgos y la ciberseguridad.
Un futuro sostenible y digitalizado
El informe también señala que el sector avanza hacia un futuro donde los canales online y físicos estarán más interconectados, impulsados por la expansión del ecommerce y la inversión en tecnologías emergentes como la realidad aumentada y la personalización. Esta tendencia no solo mejora la experiencia de compra, sino que también responde a la creciente conciencia medioambiental del consumidor. Las empresas están priorizando la sostenibilidad e integrando prácticas comerciales más respetuosas con el entorno natural en sus procesos productivos.
Arancha Pérez-Navarro, directora de Retail, Consumo y Farma de Minsait, subraya que el sector «ha respondido al nuevo panorama macroeconómico acelerando su proceso de transformación digital para satisfacer las demandas de un consumidor cada vez más digitalizado». Esta transformación pone en el centro la conveniencia, la seguridad y una experiencia del cliente mejorada y personalizada.
Innovación y crecimiento
Minsait está desempeñando un papel crucial en la mejora de la experiencia del cliente en el sector Retail, integrando soluciones innovadoras de sus principales socios y habilitadores de la transformación digital. Pérez-Navarro destaca «el papel fundamental que las nuevas tecnologías juegan en la evolución y crecimiento de este mercado, cada vez más hiperpersonalizado y demandado por un cliente más digital».
En resumen, la adopción de la IA en el sector de consumo y retail no solo está mejorando la eficiencia operativa, sino que también está fomentando una mayor interconexión entre los canales de venta y un enfoque más sostenible en las prácticas comerciales. El informe de Minsait evidencia que la IA es una herramienta clave para afrontar los desafíos actuales y futuros del sector, posicionando a las empresas para un crecimiento sostenible y una mayor satisfacción del cliente.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.