
BANCO SANTANDER
Los ciberdelincuentes han ido esta vez a por el Banco Santander, que ha hecho público este martes un «acceso no autorizado» a una de base de datos alojada en un proveedor que contiene datos de clientes en España, Chile y Uruguay, así como de todos los empleados y excolaboradores del grupo.
La entidad que preside Ana Botín ha confirmado que implementó «de inmediato» medidas para gestionarlo, como bloquear el acceso a la base de datos y reforzar la prevención contra el fraude para proteger a los clientes, tal y como muestra la información enviada por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Asimismo, están informando «proactivamente» a aquellos clientes y empleados que están directamente afectados.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.