Este incremento representa un aumento de 1,1 puntos porcentuales en comparación con el año anterior, siendo el segundo incremento más alto desde que se inició la serie histórica en 2012.
Según los datos proporcionados por el INE, los nuevos contratos de alquiler experimentaron un aumento de precios del 5,3%, mientras que los contratos existentes antes de 2022 aumentaron un 2,1%.
En cuanto al tipo de edificación
las viviendas colectivas (ubicadas en edificios) aumentaron sus precios en un 2,7%, lo que supuso un aumento de 1,2 puntos porcentuales en comparación con 2021. Por otro lado, los precios de las viviendas unifamiliares en alquiler aumentaron un 2,5% en 2022, seis décimas más que el año anterior.
Los precios de la vivienda en alquiler aumentaron en todas las comunidades autónomas durante 2022 en comparación con 2021. Las mayores subidas se registraron en Baleares, la Comunidad Valenciana y las Islas Canarias, con aumentos del 3,7%, 3,5% y 3%, respectivamente. Por otro lado, Asturias (1,8%), Castilla y León (2%) y Extremadura (2,3%) presentaron las menores subidas.
Estos datos reflejan un mercado de alquiler dinámico en España, con aumentos de precios que varían según la región y el tipo de vivienda, destacando un incremento significativo en los nuevos contratos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.