El gas natural ruso aumenta sus envíos a España a pesar de las tensiones geopolíticas

09/05/2024

David Venegas. A pesar de las restricciones impuestas a Rusia tras la invasión de Ucrania, el suministro de gas natural a España ha experimentado un notable incremento.

Los envíos alcanzaron los 7.487 gigavatios hora (GWh), representando un aumento del 37,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento ha elevado la participación del gas ruso en el total de las importaciones españolas al 25,7% en marzo, frente al 18,3% registrado en todo 2023. De esta manera, Rusia se posiciona como el segundo mayor suministrador de gas a España, superando a Estados Unidos y quedando solo por detrás de Argelia.

Primer trimestre del año

Los envíos de gas desde Rusia alcanzaron los 21.511 GWh, lo que representa un incremento del 24,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. A pesar de este aumento, Rusia se mantuvo como el tercer mayor suministrador de gas a España durante estos meses, aún por detrás de Estados Unidos.

En el año anterior, las importaciones de gas ruso experimentaron un aumento significativo, llegando a los 72.690 GWh, lo que representa un incremento del 29,8% en comparación con el año anterior. Este aumento se produce después de que Rusia superara a Nigeria y se consolidara como el tercer mayor proveedor de gas a España en los últimos meses de 2022.

En marzo de 2024, las importaciones totales de gas a España descendieron un 23,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando los 29.077 GWh. Del total importado, el 34,4% se realizó a través de gasoductos y el 65,6% restante como Gas Natural Licuado (GNL).

En términos netos

Descontando las exportaciones, las importaciones totales de gas se redujeron un 14%, alcanzando los 25.829 GWh. Las importaciones a través de gasoducto experimentaron un incremento del 197%, mientras que las importaciones de GNL disminuyeron un 33,1%, representando el 71,3% del total.

En cuanto a las exportaciones de gas natural en marzo, estas disminuyeron un 58,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando los 3.248 GWh. Francia continuó siendo el principal destino de las exportaciones, seguido de Marruecos.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.