Iberdrola instala el primer aerogenerador del parque eólico marino Baltic Eagle

09/05/2024

David Venegas. Iberdrola ha alcanzado un hito en su compromiso con la energía renovable al instalar el primer aerogenerador del parque eólico marino Baltic Eagle.

Este proyecto, que se espera entre en funcionamiento a finales de este año, supondrá un importante impulso para la generación de energía limpia en la región y beneficiará a aproximadamente 475.000 hogares con suministro de electricidad sostenible.

El parque eólico marino Baltic Eagle

Tiene una capacidad de producción de 476 MW, desempeñará un papel crucial en la reducción de emisiones de CO2, estimándose que contribuirá a evitar aproximadamente 800.000 toneladas de CO2 al año. Este logro no solo fortalece la transición energética en Alemania, sino que también avanza hacia una mayor independencia de los combustibles fósiles en el país.

El primer aerogenerador instalado marca el inicio de un proyecto ambicioso, que incluye un total de 50 aerogeneradores, cada uno con una potencia de 9,5 MW. Destacando la colaboración y la creación de empleo local, las piezas de transición del parque fueron fabricadas en Ávilés por Windar, generando alrededor de 800 puestos de trabajo y involucrando a cerca de 30 proveedores del norte de España.

Este hito refuerza la posición de Iberdrola en el Mar Báltico como un actor clave en el desarrollo de la energía eólica marina en Europa. La empresa ya opera el parque eólico Wikinger de 350 MW en la misma región y está llevando a cabo el proyecto Windanker de 300 MW, cuya finalización está prevista para 2026. Estos proyectos, junto con el Baltic Eagle, forman el Baltic Hub de Iberdrola, que tendrá una capacidad total de más de 1,1 GW para 2026, representando una inversión combinada de alrededor de 3.700 millones de euros.

Con esta inversión y desarrollo sostenible, Iberdrola reafirma su compromiso con la transición hacia un sistema energético más limpio y sostenible, impulsando la generación de energía renovable y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático en Europa y más allá.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.