El sector servicios español registra su mayor crecimiento desde mayo pasado

06/05/2024

David Venegas. El sector servicios en España ha experimentado un sólido crecimiento en el mes de abril, marcando su lectura más alta desde mayo del año anterior.

El aumento en el PMI del sector servicios ha impulsado también el dato del PMI compuesto, alcanzando un máximo de un año con una lectura de 55,7 puntos en abril, frente a los 55,3 puntos de marzo. Este crecimiento se produce después de que el PMI manufacturero también experimentara un incremento en el cuarto mes del año, situándose en los 52,2 puntos, en comparación con los 51,4 puntos del mes anterior.

Las empresas del sector servicios han atribuido este aumento en la actividad a una mejora en los volúmenes de nuevos pedidos, que han aumentado durante el quinto mes consecutivo. Sin embargo, se observa una ralentización en el ritmo de crecimiento respecto a marzo, reflejando la debilidad subyacente de la demanda externa.

A pesar de esta tendencia, las empresas han experimentado cierta presión en su capacidad operativa, con un aumento en los pedidos pendientes por cuarto mes consecutivo. Esto ha llevado a las empresas a contratar trabajadores adicionales, incrementando el empleo en el sector por decimonoveno mes consecutivo.

En cuanto a los precios

La inflación de los precios pagados ha disminuido en abril hasta su nivel más bajo en nueve meses. No obstante, los costos continúan aumentando a un ritmo históricamente elevado, siendo atribuido este incremento a la subida de los salarios. Como resultado, las tarifas cobradas por los servicios continuaron aumentando en abril a una tasa elevada.

Jonas Feldhusen, economista de Hamburg Commercial Bank, destacó que «las empresas de servicios españolas impresionan continuamente con sus resultados», resaltando la solidez y el dinamismo del sector en el contexto económico actual.

El crecimiento constante en el sector servicios refleja una recuperación gradual de la economía española, respaldada por la mejora en la demanda interna y la fortaleza del mercado laboral. Estos indicadores positivos proporcionan un impulso adicional para la confianza en la recuperación económica del país en los próximos meses.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.