
La vicepresidenta segunda en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz
Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
En la contienda que mantiene el Gobierno con el PP por los contratos de trabajadores fijos discontinuos que están inactivos también ha intervenido el secretario general de CCOO, Unai Sordo, quien le da la razón a la ministra Yolanda Díaz al asegurar que el dato ha dado refuerza «el éxito» de la evolución del empleo en el país desde que se aprobara la reforma laboral, aunque ha recalcado que este dato se debió dar «hace mucho».
«España, en estos momentos, es el país europeo que más empleo está generando y tenemos récord en afiliación. Esto está siendo compatible, además, con una recuperación vigorosa de los salarios a lo largo del año 2023», ha recalcado Sordo a su entrada a una reunión del Consejo Confederal del sindicato este miércoles en Madrid.
Por ello, ha pedido a los partidos y fuerzas políticas de la oposición explicar en qué se basaban para decir que en España había 700.000 fijos discontinuos y que el Gobierno estaba utilizando este dato para «maquillar» las estadísticas de paro, así como de por qué acusaban a los fijos discontinuos de ser «parados ocultos». «No se pueden arrojar este tipo de bulos y luego no dar cuenta», ha recalcado.
«Más allá del enorme ruido político que hay, si nos ceñimos un poco a la situación económica, socioeconómica, a la situación sociolaboral, el país discurre por una senda de fortalecimiento del empleo muy importante», ha recalcado.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.