MásMóvil pierde 240 millones pese a ingresar 2.979 millones, un 3% más, en 2023

19/03/2024

J. V. Monge. A finales de 2023, el grupo contaba con más de 15,9 millones de líneas y cuando cierre su fusión con Orange en este primer trimestre de 2024 se convertirá en el operados con más clientes de España.

 

El grupo MásMóvil perdió 240 millones de euros en 2023, según explica, por los impactos contables sin salida de caja como amortizaciones de equipamiento de red, IT o PPAs derivados de la compra de Euskaltel. Estas pérdidas contrastan con el aumento de los ingresos, por 2.979 millones de euros, que supusieron un incremento del 3% con respecto al ejercicio anterior.

2023 ha sido el último ejercicio antes de la fusión con Orange, que el consejero delegado del grupo, Meinrad Spenger, confirmó finalizará de realizarse en este primer trimestre de 2024. De momento, según los datos del pasado ejercicio, los ingresos por servicios telco del grupo se incrementaron u 6,2%, con 2.496 millones, mientras que los ingresos de servicios fueron de 2.734 millones, un 3,3% más.

De acuerdo con los datos facilitados por el grupo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) Pre-IFRS, sin los principales ajustes puramente contables, alcanzó los 1.032 millones de euros durante el año pasado, un 3% más, mientras que el Ebitda ajustado se mantuvo estable y alcanzó los 1.189 millones de euros. El margen de Ebitda alcanzó el 40%.

A lo largo de 2023, MásMóvil invirtió 437 millones de euros en infraestructuras y crecimiento comercial y demostró una creciente capacidad de generación de caja operativa, que ha llegado hasta los 594 millones, un 12% más.

«Estamos muy satisfechos por los resultados obtenidos en 2023, manteniendo un sólido nivel de crecimiento comercial con 650.000 líneas incrementales en banda ancha y móvil y consolidando nuestro liderazgo en ESG en las telecos en España y Europa», ha subrayado el consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger.

Camino de ser el operador con más clientes en España

«Una vez obtenidas todas las autorizaciones necesarias por parte de la Comisión Europea y del Gobierno de España, esperamos cerrar la ‘joint venture’ con Orange al final del primer trimestre para formar el operador con mayor número de clientes de nuestro país», añadió Spenger.

A cierre del año pasado, el grupo contaba con más de 15,9 millones de líneas, un 4% más que a finales del 2022, de las cuales, más de 12,5 millones son de móvil (9,7 millones pertenecen al segmento de postpago, un 5% más que el año pasado) y más de 3,4 millones de banda ancha fija, un 4% más que el año anterior.

En la actualidad, el grupo cuenta ya con más de 16 millones de líneas totales. Durante 2023, el Grupo incorporó cerca de 650.000 nuevas líneas incrementales entre móvil y banda ancha fija.

Asimismo, el grupo cuenta ya con más de 2,5 millones de nuevos servicios incrementales al negocio tradicional de las telecomunicaciones, y que, principalmente, son: servicios financieros, energía verde, seguros, contenidos, telemedicina y alarmas.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.