
Luis Planas
El sector agrícola y de pesca estuvieron de enhorabuena el pasado ejercicio. Sus exportaciones crecieron un 3%, pero sobre todo a un precio récord al lograr 70.431 millones de euros, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
También las importaciones de productos de alimentación aumentaron un 1,2%, y alcanzaron los 54.959 millones de euros. Por tanto, la balanza comercial del sector agroalimentario y pesquero fue favorable a España al registrar un superávit de 15.472 millones, lo que supone un 10% más que un año antes.
Ante estos datos, Agricultura constata que las exportaciones agropesqueras constituyeron en 2023 el 18,4% del conjunto de las ventas al exterior de la economía española, y sus importaciones un 13%.
Por tipo de alimento, el subsector de carnes fue el primer exportador agropesquero, con 10.299 millones de euros, seguido por las frutas con 9.977 millones de euros, y las hortalizas con 8.864 millones de euros. El año pasado sobresalió el grupo de hortalizas y legumbres, que presenta un aumento de las exportaciones del 9,9% respecto a 2022
En cuanto a los destinos de las exportaciones agroalimentarias y pesqueras en 2023, el 67,4% se dirigió a la Unión Europea, con un aumento de un 8,2% con respecto a 2022, y ell 32,6% se destinó a países terceros, con un descenso del 6,2%.
Ante estos datos del ejercicio pasado, el ministro Luis Planas confirma que “el saldo agroalimentario y pesquero se recupera tras el descenso sufrido en 2022. Por ello, asegura que «España posee un sector agroalimentario y pesquero dinámico, que actúa como motor de desarrollo de la economía nacional, y sitúa al país como potencia agroalimentaria».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.