Grifols recibe un préstamo de más de 100 millones en acciones de Europacif Growth Fund

18/03/2024

J. V. M. Las acciones de la farmacéutica, que continúan inmersas en una gran volatilidad e influencia bajista, intentan recuperar parte del terreno perdido. Los analistas esperan que recupere la confianza de los inversores cuando supere los 8 euros por título.

Grifols ha vuelto a respirar de nuevo en el mercado bursátil después de que Europacific Growth Fund, propietario legal de las acciones de Grifols, haya confirmado un préstamo de más de 100 millones de euros en acciones de la firma de hemoderivados, lo que asciende a un montante total de 13,12 millones de títulos, según la información presentada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Nada más anunciarse este préstamo, los títulos de la empresa catalana subían un 3,45%.

De esta forma, Europacific Growth Fund, que ha reducido su participación en el capital de Grifols del 3,451% al 3,227%, distribuye su posición en la firma española entre un 0,148% de derechos de voto atribuidos a las acciones y un 3,079% a través de instrumentos financieros, según notificó a la CNMV el 15 de marzo.

Cabe recordar que en las últimas semanas, dos grandes fondos bajistas entrraron en su capital presionando a la baja el precio y ejerciendo más influencia negativa sobre el valor. JPMorgan ha aflorado una participación del 5,1% y Jefferies también se hizo con un 3,013% de la empresa en el lado bajista.

Con todos estos cambios, la farmacéutica espera situar el valor de sus acciones por encima de los 8 euros mientras confía en que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publique un informe que despeje las dudas que ha suscitado sobre el valor Gotham City Research.

Los analistas esperan que para comenzar a elevar su valor, las acciones deben superar rápidamente los 8,12 euros para avanzar a la siguiente zona técnica de los 8,61 euros, que se corresponde con el primero de los niveles de corrección proporcional Fibonacci a todas las grandes caídas anteriores.

Tras la última notificación registrada también se desprende que el porcentaje de derechos de voto atribuidos a las acciones ha disminuido del 2,254% (9.604.226 acciones) al 0,148% (631.807 acciones), lo que refleja que Europacific Growth Fund se ha desprendido de un paquete de 8.972.419 acciones de Grifols, valoradas en más de 69 millones de euros en función de los actuales precios de mercado.

Por su parte, Europacific Growth Fund ha aumentado del 1,197% (5.100.000 acciones), notificado el 11 de marzo, al 3,079% (13.120.000 acciones) sus derechos de voto a través de instrumentos financieros –‘derechos a retirar acciones ordinarias prestadas’–, lo que refleja que la entidad ha cedido más de 100 millones de euros en títulos de la empresa catalana.

Según la información remitida al supervisor, EuroPacific Growth Fund, que cuenta con un montante total de casi 14 millones de acciones en la firma española, «es el propietario legal de las acciones de Grifols, y ha otorgado autoridad de voto por delegación a Capital Research and Management Company, su asesor de inversiones».

De hecho, Capital Research and Management Company ha reducido su participación en Grifols del 4,523% al 4,507%, quedando repartida entre un 1,428% (6.084.500 acciones) de derechos de voto atribuidos a las acciones y un 3,079% (13.120.000 acciones) a través de instrumentos financieros, en concreto, ‘derechos de revocación de las acciones ordinarias prestadas’.

Así, Capital Research ostenta un paquete accionarial total de 19,2 millones de títulos, valorados en más de 148 millones de euros.

Finalmente, el banco estadounidense JPMorgan Chase redujo el jueves pasado su participación del 5,185% al 3,631% en Grifols tras desprenderse de un paquete accionarial de casi seis millones de títulos valorados en unos 45 millones de euros en función de los actuales precios de mercado.

Las acciones de Grifols subían un 2,44% cercanas las 10.30 horas, hasta intercambiar sus acciones a un precio de 7,714 euros por título, en un contexto marcado por los movimientos de los fondos bajistas y por la espera del análisis de la información requerida a la compañía de hemoderivados desde la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras la crisis desatada por el informe publicado por Gotham City Research.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.