Casi la mitad de las actividades del sector servicios bajó sus precios en el cuarto trimestre de 2023

18/03/2024

David Venegas. El Transporte aéreo de pasajeros registró la mayor caída, con un 7,9% de descenso en los precios, aunque Publicidad y las Telecomunicaciones, regisraron subidas del 6,0% y 1,2% respectivamente.

Según los datos publicados por el INE, el sector servicios en España experimentó una serie de fluctuaciones en los precios durante el último trimestre de 2023, con algunas actividades registrando notables repuntes mientras que otras experimentaron descensos significativos.

Las actividades que vieron mayores repuntes

La Publicidad y las Telecomunicaciones, con alzas del 6,0% y 1,2% respectivamente. Este incremento en los precios podría reflejar un aumento en la demanda de servicios en estas áreas, lo que podría estar impulsado por la recuperación económica y las estrategias de marketing y comunicación de las empresas.

Por otro lado, algunas actividades experimentaron descensos en los precios durante el cuarto trimestre. El Transporte aéreo de pasajeros registró la mayor caída, con un 7,9% de descenso en los precios, seguido del Transporte marítimo de mercancías con un descenso del 0,4%. Estas disminuciones podrían ser atribuidas a diversos factores, como la competencia en el mercado, cambios en la demanda de servicios de transporte y fluctuaciones en los costos operativos.

En términos de comparativa interanual, se observaron cambios en los precios de diferentes actividades. Seis de las 15 actividades para las que se calculan índices experimentaron disminuciones en los precios en comparación con el mismo trimestre del año anterior, mientras que seis aumentaron y tres se mantuvieron estables.

La actividad de publicidad

Esta fue la que registró el mayor descenso interanual, con una contracción del 0,5%. Por otro lado, el Transporte aéreo de pasajeros destacó entre las actividades cuya tasa anual aumentó en comparación con el trimestre anterior, con una variación que escaló 1,6 puntos y se situó en -0,7%. Este incremento puede ser atribuido a una disminución menor en los precios de esta actividad en comparación con el mismo período del año anterior.

En resumen, los datos del INE revelan una variedad de tendencias en los precios del sector servicios durante el cuarto trimestre de 2023, con algunos sectores experimentando aumentos significativos mientras que otros enfrentan descensos. Estas fluctuaciones podrían reflejar cambios en la demanda, la competencia y los costos operativos en diferentes áreas de la economía española.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.