Amancio Ortega había dejado el listón muy alto a su hija y sucesora en el imperio Inditex. En su primer año superó los beneficios de su padre. El negocio está más que encarrilado, pero el reto con todas las miradas puestas sobre su gestión era grande. En su segundo año como presidenta su nueva victoria no deja lugar a dudas. Marta Ortega ha vuelto a batir récord de beneficios, 5.381 millones de euros, un 30,3% que en su primer año.
De acuerdo con los datos facilitados por la empresa, las ventas de Inditex en 2023 alcanzaron los 35.947 millones de euros, mejorando en un 10,4% las del ejercicio anterior. Tanto en las tienes físicas como a través de las ventas online, en todas las áreas geográficas y en todos los formatos, la evolución fue «muy satisfactoria», explica la compañía.
El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, el segundo en el orden de mando, tras Marta Ortega, quien también ha tenido que echar un pulso al listón dejado por Pablo Isla, explicaba sobre los resultados de 2023, que «el desempeño de Inditex en 2023 ha sido excelente. Nuestros equipos han sabido aprovechar las oportunidades para seguir creciendo de forma rentable. Estamos invirtiendo para impulsar el crecimiento futuro y seguir ofreciendo una remuneración atractiva a los accionistas».
Con estos resultados, los beneficios también llegarán a los accionistas con el compromiso de incrementarlo un 28%, lo que supondrá abonar 1,54 euros por acción, 0,50 euros más de lo previsto inicialmente en concepto de dividendo extraordinario. Los accionistas percibirán sus dividendos el próximo 2 de mayo (0,77 euros por acción) y el 4 de noviembre (0,27 euros más los 0,50 euros extraordinarios).
La mejora de la cuenta de resultados se puede comprobar en todos los conceptos. El resultado operativo (Ebitda) alcanzó los 9.850 millones de euros (un 13,9% más) y el resultado neto de explotación (Ebit) se elevó hasta los 6.809 millones, un 23,4% más.
Marta Ortega sigue apostando por seguir creciendo. Sus previsiones apuntan a seguir invirtiendo. Para este mismo año destinará 1.800 millones con el objetivo de optimizar su espacio comercial, su integración tecnológica y la mejora de la plataforma online.
A esos 1.800 millones en 2024 sumará otros 900 millones repartidos en dos años en concepto de programa de inversiones extraordinario para la expansión de la capacidad logística, 900 millones en 2024 y otros 900 millones en 2025.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.