La temperatura media de la superficie de los mares y océanos ha alcanzado un nuevo récord histórico, llegando a los 21,2 grados Celsius, según los datos preliminares de la Agencia Estadounidense NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica). Este hito marca la temperatura más alta registrada desde que comenzara el registro histórico en septiembre de 1981.
Los datos recopilados por la NOAA
La temperatura media diaria de la superficie marina y oceánica entre las latitudes 60ºS y 60ºN, lo que cubre prácticamente todo el planeta a excepción de Groenlandia, la Antártida y las zonas más al norte de América, Europa y Asia.
La tendencia al alza de las temperaturas en los océanos es evidente. En 2016, por primera vez, la temperatura promedio de la parte alta de los mares y océanos alcanzó los 21 grados, marcando un punto de inflexión. Desde entonces, este récord ha sido superado en varias ocasiones, destacando el 1 de abril de 2023, cuando se registraron 21,1 grados durante cinco días, y nuevamente entre el 13 y el 31 de agosto del mismo año.
El año 2024 comenzó con un calor sin precedentes en los últimos 44 años. Igualó el récord de 21,1 grados el 30 de enero y mantuvo esa temperatura media superficial de mares y océanos hasta el pasado sábado, 2 de marzo. Finalmente, el domingo 3 de marzo, se alcanzó un nuevo máximo de 21,2 grados, consolidando la tendencia al alza.
Fenomeno de El Niño
Este récord se produce en medio de un episodio climático de El Niño, que alcanzó su punto máximo en diciembre pasado y se cataloga como uno de los cinco más fuertes jamás registrados. Aunque El Niño se está debilitando gradualmente, continuará afectando el clima mundial, lo que se traduce en la persistencia de récords de calor en gran parte del planeta al menos hasta el próximo mes de mayo, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia especializada de la ONU en tiempo, clima y agua.
En retrospectiva, el año 2023 se consolidó como el más caluroso desde al menos 1850 en la superficie de la Tierra, destacando la magnitud y la urgencia de los desafíos relacionados con el cambio climático que enfrenta nuestro planeta.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.