Grifols cae con fuerza en Bolsa tras presentar resultados

29/02/2024

diarioabierto.es. "Su flujo de caja libre fue negativo en 2023, acumulando dos años consecutivos en negativo", destaca un análisis realizado por XTB.

Grifols cae de nuevo con fuerza en la apertura tras presentar resultados. La compañía se desploma un 7% en la apertura. «La empresa ha conseguido reportar unos buenos datos para el cuarto trimestre, aunque las cifras anuales dejan mucho que desear», señala XTB.

La compañía ha conseguido reportar los siguientes crecimientos:

• Ingresos 4Q2023: 1.769,55 millones de euros, +3,3% vs 4Q2022
• EBIT 4Q2023: 254,79 millones de euros, +44% vs 4Q2022
• Beneficio Neto 4Q2023: 55,99 millones de euros, +179% vs 4Q2022
Todo ello impulsado por su negocio Biopharma gracias a las proteínas plasmáticas.

Sin embargo, estas cifras no salvan al año completo, donde reporta una caída importante del beneficio neto:

• Ingresos 2023: 6.591,97 millones de euros, +8,7% vs 2022
• EBIT 2023: 799,4 millones de euros, -0,8% vs 2022
• Beneficio Neto 2023: 59,32 millones de euros, -71,5% vs 2022

«La compañía achaca estos malos resultados a gastos de reestructuración, pero lo cierto es que el negocio no está generando los mismos beneficios que generaba en los años anteriores. De hecho, su flujo de caja libre fue negativo en 2023, acumulando dos años consecutivos en negativo», subrayan en XTB

«Podemos afirmar que este tipo de datos es fundamental para una compañía que se le acusa de maquillaje contable, ya que los beneficios pueden ‘ajustarse’ contablemente, pero el flujo de caja presenta la imagen real de la compañía», explican en la firma de análisis.

Por otra parte, el apalancamiento medido por su ratio deuda neta/Ebitda, ha sido de 6,3 veces. Esta métrica fue una de las señaladas por Gotham y que afirmaba que era mayor de la reportada. La compañía también explica que cuando se realice la venta de su filial en China el apalancamiento se reducirá en 9 décimas. A pesar de ello, si la empresa no consigue generar caja de manera consistente seguirá teniendo problemas con la deuda.

«Desde el equipo de análisis de XTB, pensamos que la compañía ha conseguido unos buenos resultados del cuarto trimestre, pese a que no les ha sido suficiente para salvar el mal 2023 que estaban teniendo. Lo más importante es que la compañía consiguió generar un flujo de caja libre positivo en el último trimestre del año. Sin embargo, acumula dos años consecutivos en el que ese mismo flujo de caja libre es negativo, por lo que no le vale con anotarse un buen trimestre, sino realizarlo de manera consistente si la compañía quiere reducir su endeudamiento de manera efectiva. Esta cifra era fundamental para acallar algunas dudas sobre la solvencia de la empresa, pero se seguirá poniendo el foco en ella en los próximos trimestres. Por su parte, el endeudamiento seguirá siendo elevado incluso con la venta efectiva de su filial china, por lo que la compañía sigue teniendo retos importantes», advierte.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.