Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Carlos III de Madrid ha alcanzado un avance significativo en el campo de la localización de dispositivos móviles, desarrollando un prototipo de router con una alta precisión de posicionamiento. La tecnología, basada en el estándar 802.11az, ofrece capacidades de ubicación más refinadas y precisas que permiten conocer la localización exacta de un móvil con un margen de error mínimo.
Tradicionalmente, la policía y otros organismos de seguridad han utilizado la técnica de triangulación, que requiere al menos tres antenas para determinar la posición de un dispositivo. Sin embargo, los investigadores de la UPM y la UC3M han logrado desarrollar un prototipo de router capaz de localizar un móvil utilizando solo una estación.
Funcionamiento
El prototipo utiliza dos dispositivos WiFi, operando a una frecuencia de 60GHz, y un algoritmo de posicionamiento. A través de la rotación de la antena, el router puede apuntar con precisión al móvil, realizando mediciones que permiten conocer la distancia con una alta exactitud. Este enfoque innovador reduce la dependencia de múltiples antenas y posibilita la localización con un margen de error de unos tres centímetros a una distancia de siete metros.
La investigación surgió a raíz de los fondos COVID de la Comunidad de Madrid, con el objetivo inicial de rastrear los movimientos de personas con COVID-19 utilizando la tecnología WiFi. Sin embargo, el equipo de investigadores pronto identificó el potencial de mejorar la localización de dispositivos móviles mediante una sola estación.
La tecnología 802.11az, también conocida como posicionamiento de próxima generación, especifica un nuevo método de localización que brinda una mayor precisión en la determinación de la posición de los dispositivos. Aunque inicialmente era un borrador pendiente de aprobación internacional, los estudiantes de doctorado Pablo Picazo Martínez y Carlos Barroso Fernández han creado un router prototipo que incorpora esta mejora.
El prototipo demuestra una precisión notable
Los futuros routers podrían tener la capacidad de localizar dispositivos, incluso en entornos industriales como fábricas, sin depender de cámaras o sensores de movimiento. Además, la tecnología podría aplicarse para conocer la posición exacta de dispositivos en entornos domésticos.
Este avance representa un paso significativo en la investigación de tecnologías inalámbricas de alta frecuencia, como el 5G/WiFi-7, que ofrecen posibilidades de localización más precisas al utilizar frecuencias superiores a 20GHz. La capacidad de localizar dispositivos con una sola antena presenta oportunidades innovadoras en diversos sectores, desde la seguridad hasta la gestión de inventarios en entornos industriales.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.