Consent fomenta las relaciones sanas entre la juventud en internet

23/02/2024

diarioabierto.es. Busca proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias para navegar por el complejo mundo de las relaciones virtuales de forma responsable.

En una época en la que la infancia y la adolescencia tiene acceso al mundo virtual las
24 horas del día, es vital abordar los nuevos retos a los que se enfrentan en tanto que
navegan por el panorama digital.

El proyecto CONSENT, lanzado en marzo de 2022 con el apoyo de la Comisión Europea y en el que participa Kaspersky, es un esfuerzo colaborativo de un equipo internacional y multidisciplinar que tiene como objetivo dotar a los jóvenes, así como a sus adultos de confianza, con los conocimientos y habilidades necesarias para navegar por el complejo mundo de las relaciones virtuales y la sexualidad de forma responsable. Fomentando el pensamiento crítico y los diálogos abiertos, el proyecto pretende contrarrestar la exposición temprana a contenidos explícitos y evitar la perpetuación de los estereotipos de género y el abuso online.

Con la integración generalizada de las tecnologías web y dispositivos digitales, el ámbito virtual se ha convertido en una piedra angular de la comunicación, el intercambio de información y la interacción. El entorno virtual se ha normalizado como vía principal de expresión, aprendizaje e interacción social para los y las jóvenes. A medida que exploran el ámbito digital, a menudo recurren a contenido de fácil acceso, especialmente en lo que se refiere a la intimidad y la sexualidad. Desgraciadamente, gran parte de este contenido carece de autenticidad y fiabilidad, lo que puede distorsionar la comprensión de sí mismos/as, de las emociones y de las relaciones.

Además, el ámbito digital desdibuja las líneas entre lo privado y lo público, creando un
límite delicado que se puede romper fácilmente, dando lugar a consecuencias perdurables en el tiempo.

Los aspectos clave de Consent son:

 Empoderamiento de la juventud: la campaña, que se lanza el día de San Valentín, involucra a escuelas y asociaciones juveniles. «Queremos que los jóvenes entiendan el
consentimiento con habilidades de pensamiento crítico», explican sus promotores.

 Apoyo para adultos: «estamos ayudando a las familias y profesorado a convertirse en las mejores aliadas para educar a los jóvenes sobre el consentimiento»
 Llamamiento a la acción: «instamos a las instituciones, las empresas de IT y los responsables políticos a abordar la sexualización prematura y el abuso online entre menores, especialmente el abuso sexual.»
 El 1 de marzo tiene lugar el evento online’ Construir un diálogo constructivo con
adolescentes sobre una intimidad segura y saludable para uno/a mismo/a y la pareja, para promover la igualdad de género y prevenir el abuso sexual’

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.