Cardumen busca startup que revolucionen la alimentación

01/02/2024

diarioabierto.es. El objetivo de este programa es acompañar y potenciar el desarrollo de proyectos que configuran el futuro de la gastronomía.

GOe–Gastronomy Open Ecosystem, LABe–Digital Gastronomy Lab y Cardumen
Capital presentan un nuevo programa de testeo para buscar propuestas de valor en el
campo de la Gastronomía 360° y que ofrezcan tecnologías innovadora orientadas
hacia el sector FoodTech.

El objetivo de este programa es acompañar y potenciar el desarrollo de proyectos que
configuran el futuro de la gastronomía. Se aceptan proyectos en etapa de Producto
Mínimo Viable (MVP) o Prueba de Concepto (POC), capaces de ser testeados con
personas usuarias reales. Se dan la bienvenida a startups, spin-offs de centros
tecnológicos o nuevas propuestas comerciales en cualquier formato.

Para poder realizar la inscripción al programa será necesario completar un formulario a
través de la página web de LABe–Digital Gastronomy Lab antes del 31 de marzo.

Entre todas las propuestas presentadas se seleccionarán cinco que se anunciará el 10
de abril por un equipo de expertos formado por miembros del ecosistema GOe–Gastronomy Open Ecosystem y colaboradores locales

Las propuestas seleccionadas visitarán las instalaciones de LABe–Digital Gastronomy
Lab y Basque Culinary Center a finales de abril, y se llevarán a cabo sesiones de
mentoría sobre diversos temas, tales como el inicio y la orientación inicial hasta
conceptos e ideas, desarrollo de producto, validación de modelo de negocio,
configuración de rondas de inversión y emprendimiento. Además, se cubrirán temas
cruciales como la implementación operativa, la gestión de clientes, la formación y
gestión del equipo, el crecimiento y la expansión. Todas ellas impartidas por expertos
y expertas líderes en la industria.

Las startups presentarán sus proyectos a los expertos y expertas de LABe y co-
diseñarán la fase de prueba de tecnología. Cada testeo se adaptará a las necesidades
del producto y la empresa, alineándose con las operaciones diarias del espacio del
living lab de LABe. Esto implicará la definición de plazos, usuarios, objetivos y
procedimientos.

Testeo en contexto real en LABe Restaurant

Los proyectos seleccionados testearán sus tecnologías en el espacio gastronómico de
LABe durante un mes para poder recibir feedback de personas usuarias reales en
relación a la usabilidad y viabilidad del producto, sea la persona usuaria chef, el
personal de sala, proveedores, comensales, etc. dentro del ecosistema del
restaurante. Además, se llevará a cabo una evaluación exhaustiva de estos
comentarios para identificar áreas específicas que requieran mejoras en el producto.
Este proceso será dirigido por profesionales de LABe, expertos y expertas en
tecnologías, diseño y pruebas de productos.

Los participantes en el programa tendrán la oportunidad de asistir a un evento
final donde recibirán feedback sobre las pruebas realizadas, los resultados observados
y las sugerencias de mejora señaladas por el ecosistema de LABe–Digital Gastronomy
Lab.

En la Demo Day, las empresas participantes presentarán sus proyectos ante un
equipo experto de líderes de la industria, inversores y referentes gastronómicos.
Además, en el evento participarán profesionales del ecosistema de GOe–Gastronomy
Open Ecosystem. La jornada concluirá con oportunidades de networking para los y las
participantes fomentando la interacción y la colaboración entre los diversos actores
presentes.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.