¿Cuándo entra en vigor el seguro del coche?

29/01/2024

diarioabierto.es. Los expertos del sector asegurador aconsejan comprobar desde qué día comienza a contar el seguro para evitar circular sin protección.

Uno de los aspectos a tener en cuenta llegado el momento de elegir seguros de coche online y suscribir una póliza es prestar atención al periodo de vigencia de esta última. De manera especial, los expertos del sector asegurador aconsejan comprobar desde qué día comienza a contar el seguro para evitar circular sin protección.

¿Cuándo comienza a estar asegurado un vehículo?

Cuando se contrata un seguro por Internet es posible elegir la fecha de inicio del periodo de vigencia. Así, los conductores que estrenan vehículo prefieren estar protegidos desde el mismo día en que seleccionan sus coberturas y realizan el pago. Por el contrario, otros automovilistas optan por retrasar la entrada en vigor del seguro. Algo bastante normal cuando se cambia de compañía.

Sea como fuere, los profesionales observan que es fundamental cerciorarse del día en que un vehículo empieza a estar asegurado. En este sentido, los profesionales de la industria aseguradora explican que la fecha de entrada en vigor puede consultarse bien en el recibo, bien en las condiciones generales de la póliza.

¿Es obligatorio llevar el recibo del seguro en el coche?

Además, en lo referente al recibo precisan que ya no es obligatorio llevarlo en la guantera del automóvil junto al resto de los papeles del coche. Desde 2008, los agentes encargados de regular el tráfico y los empleados de las estaciones de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) pueden comprobar si un coche tiene seguro, de forma telemática, accediendo al Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).

No obstante, es recomendable portar la documentación del seguro por si hubiese que consultar el número de la póliza, el alcance de una cobertura determinada o las vías de contacto con la entidad aseguradora. En la actualidad, los datos más relevantes de una póliza son accesibles tanto a través de los documentos facilitados por la compañía como de la aplicación gratuita miDGT.

¿Cuáles son las consecuencias de circular sin seguro?

En cualquier caso, es fundamental tener conocimiento de la fecha de entrada en vigor del periodo de vigencia de la póliza. Y no conducir el vehículo hasta entonces si no cuenta con seguro, pues incumplir dicha obligación conlleva consecuencias muy graves.

Para empezar, quienes circulan con un automóvil sin asegurar son sancionados con una multa de 1.500 euros. Una cantidad a la que han de sumarse los gastos de la grúa y el pago del rescate si el coche es inmovilizado y trasladado a un depósito.

Pero pagar una multa y los citados gastos no es lo peor que le pueda suceder a un conductor que circule sin seguro. Si provoca un accidente de tráfico y causa daños a terceros, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) se encargará de resarcirlos inicialmente y luego podrá reclamárselos al infractor, que deberá asumir indemnizaciones de miles de euros de su propio bolsillo. Y no menos preocupante: podría cumplir pena de prisión si incurriese en un delito penal.

De igual manera, un conductor sin seguro tendrá que costear su asistencia sanitaria en el caso de sufrir daños personales. Por todo ello, es primordial suscribir una póliza y consultar en la documentación qué día comienza el periodo de vigencia.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.