El interés de los nómadas digitales por vivir en la Costa del Sol aumenta un 40%

29/01/2024

diarioabierto.es. Este fenómeno se concentra en el Triángulo de Oro (Marbella, Estepona y Benahavís), por su clima, ubicación estratégica y alta calidad de vida.

El interés de los nómadas digitales por vivir en la Costa del Sol ha aumentado un 40%, según un informe realizado por la agencia inmobiliaria premium, Pure Living Properties. En los últimos 5 años, se han disparado el 2.400% las búsquedas de «nómada digital» en España.

Marbella y sus alrededores se están convirtiendo en el epicentro para profesionales en remoto que buscan lujo y calidad de vida, tras la transformación sin precedentes en el mundo del trabajo a raíz de la pandemia.

El auge del teletrabajo crea el nómada digital, que ha encontrado en la Costa del Sol y Marbella un destino ideal.

Pure Living Properties ha registrado un incremento del 40% en la demanda de propiedades para nómadas digitales en Marbella, particularmente en alquileres de larga temporada en villas y apartamentos de alta gama. Este fenómeno se concentra en el llamado Triángulo de Oro (Marbella, Estepona y Benahavís), que se destaca por su clima, ubicación estratégica y alta calidad de vida.

La visa de nómada digital y la Ley de Startups 028/2022, puntos de inflexión

Este marcado atractivo ha sido catalizado aún más por la reciente implementación de la visa de nómada digital y la innovadora Ley de Startups 028/2022. Estas iniciativas gubernamentales representan un esfuerzo significativo para atraer a profesionales y emprendedores de todo el mundo, ofreciendo un entorno propicio tanto para el trabajo remoto como para la innovación empresarial.

La visa de nómada digital, una novedad en la legislación española, proporciona una vía legal para que los trabajadores remotos de fuera del Espacio Económico Europeo (EEE) residan y trabajen en España por períodos prolongados. Con beneficios como una tramitación más ágil y requisitos adaptados a las necesidades de los trabajadores remotos, esta visa está posicionando a España como uno de los destinos más deseables para los nómadas digitales a nivel mundial.

Por su parte, la Ley de Startups ofrece incentivos fiscales y beneficios para las nuevas empresas y emprendedores, lo que resulta en un ambiente más favorable para la innovación y el emprendimiento. Esto es particularmente relevante para la Costa del Sol, donde un número creciente de nómadas digitales no solo buscan un lugar para vivir y trabajar, sino también oportunidades para iniciar o expandir sus propios proyectos empresariales.

Perfil del nómada digital en la Costa del Sol

El perfil del nómada digital que elige la Costa del Sol es joven, perteneciente a la generación Z y Millennials. El 70% se traslada en pareja, lo que sugiere una creciente necesidad de adaptar no solo los productos turísticos, sino también las ofertas inmobiliarias para satisfacer las demandas de parejas y familias.

Además, un estudio de la plataforma Flatio indica que más del 50% de los nómadas digitales tienen menos de 40 años. Respecto a sus preferencias, la proximidad a la costa (46,6%) y la presencia del sol son factores determinantes en la elección de su destino. España, y en particular la Costa del Sol, se sitúa como el tercer país más popular para estos profesionales, detrás de Portugal y Tailandia, pero es el destino más deseado, superando a lugares como Brasil y Madeira.

En cuanto al tipo de vivienda se observa una “demanda creciente por propiedades que no solo ofrecen lujo y comodidad, sino también funcionalidad y conectividad, afirma Javier Nieto, CEO de Pure Living Properties. “Nuestros clientes nómadas digitales buscan principalmente espacios que combinen áreas de trabajo ergonómicas y tranquilas con ocio de alto nivel. Esto incluye desde oficinas en casa bien equipadas hasta conexiones de internet de alta velocidad y espacios al aire libre que permitan un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal”, concluye.

Además de por su clima soleado y las hermosas playas, la combinación de una infraestructura de alta calidad, una atrayente comunidad internacional y un entorno que promueve un equilibrio entre el trabajo y el ocio, están convirtiendo a la Costa del Sol en un epicentro de este nuevo estilo de vida laboral y personal.

Los restaurantes de primera categoría, los clubes de playa de moda, y las oportunidades de ocio y cultura, hacen de Marbella un lugar donde el trabajo remoto se convierte en un estilo de vida. Además, la presencia de numerosos espacios de coworking y centros de negocios, equipados con la última tecnología, asegura que los nómadas digitales tengan todo lo necesario para trabajar de manera eficiente mientras disfrutan de un entorno estimulante.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.