La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social de España, Yolanda Díaz, emprenderá un viaje oficial a México durante los días lunes y martes de esta semana. Su participación en el lanzamiento de la Red Iberoamericana de la Economía Social marca un paso significativo en el impulso de este modelo económico tanto en España como en Latinoamérica.
Díaz ha anunciado recientemente que Valencia será la Capital de la Economía Social en España para el año 2024, sucediendo a San Sebastián. Este nombramiento refleja el compromiso del gobierno español en fortalecer la economía social y solidaria, que se caracteriza por su enfoque en la equidad, la participación democrática y la sostenibilidad.
Durante su estancia en México, la vicepresidenta mantendrá importantes reuniones con figuras clave. Este lunes, está previsto un encuentro con la canciller mexicana, Alicia Bárcena, así como reuniones con la ministra de Trabajo de Colombia, Gloria Ramírez, y con la candidata a la presidencia Claudia Sheinbaum. La última reunión es particularmente significativa, ya que Díaz se encontró con Sheinbaum cuando esta ocupaba el cargo de jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Ámbito legislativo
Yolanda Díaz anunció que se aprobará la Ley General de Economía Social, una medida que no solo actualizará la legislación en este ámbito en España, sino que también tendrá impacto en las normativas relacionadas con empresas de inserción y cooperativas.
El compromiso de Díaz con la Economía Social se extiende al ámbito académico, ya que el martes participará en el coloquio ‘Derechos laborales para un mundo en transformación’ en la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM). La jornada concluirá con una reunión con su homólogo mexicano, el Ministro de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños.
Este viaje subraya el interés y la colaboración entre España y los países iberoamericanos en el impulso de un modelo económico más inclusivo y solidario. La creación de la Red Iberoamericana de la Economía Social promete fortalecer los lazos entre las naciones y fomentar un enfoque económico basado en la cooperación y la participación activa de la sociedad.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.