José Luis Martin Zabala, Managing Director de Sage Iberia, destaca que la tecnológica termina 2023 con un crecimiento del 9% en los ingresos recurrentes, seis puntos más que en el ejercicio precedente. Los recursos orgánicos subieron el 6%, cuando en 2022 se mantuvieron estales. Los ingresos recurrentes anuales (ARR) suben un 7% en Iberia, tres puntos más que en 2022.
El resultado es una tasa de renovación por valor del 101% (98% en 2022), una retención por suscripción del 77% (aumento de siete puntos), y una penetración del negocio Sage Business Cloud del 77%, cinco puntos más que en el ejercicio precedente.
“Hemos cerrado un buen año y esperamos seguir esta senda en este ejercicio, pese a la situación actual de incertidumbre y competitividad», señala Martín Zabala, que vaticina que Sage Iberia «crecerá doble dígito, cuando el mercado lo hace al 4%».
Para ello, la firma pone el foco en proporcionar soluciones en la ‘nube’ para empresas pequeñas y medianas, y en impulsar una excelente experiencia de cliente que afiance su retención, gracias a una propuesta de venta y de negocio simplificada. En esa línea, refuerza su oferta cloud a través de Sage Active (la primera solución europea), con la integración de sus soluciones de PayRoll (nómina) y Sage HR para ofrecer a las pymes mayor conectividad y gestión remota de todas sus áreas.
La llegada de la factura electrónica y la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece y de la Ley Antifraude «marcan un antes y un después en el uso del software de contabilidad para las pymes», advierte el responsable de Sage Iberia. «Nuestro papel aquí es fundamental. En primer lugar, para educar a las pymes en su adopción desde ya de forma natural, anticipándose al cambio. Y, en segundo lugar, ofreciéndoles un software fácil de adoptar, certificado de forma oficial y que haga que el cambio sea una evolución natural y no un problema a resolver en el último momento”, subraya.
En este sentido, Sage pondrá en marcha una serie de iniciativas para ayudar a las pymes a acometer los cambios legales y operativos necesarios, y para acelerar los procesos de digitalización basados en el cloud en toda la cadena de valor del negocio.
Dentro de esta estrategia, el canal juega un papel relevante, configurándose una nueva división de negocio que dependerá directamente del director general y que trabajará en estrecha colaboración entre España y Portugal. El planteamiento es que sean los partners los que trabajen con las pymes, para que accedan a Sage Active, ya lanzado en España, Francia y Alemania, y que próximamente se ofrecerá en Portugal, para que puedan operar internacionalmente.
Al lado de las pymes
Sage se compromete a mantenerse al lado de las pymes en su día a día, para conocer de cerca sus necesidades y poder darles apoyo. Porque el 42% de las pymes españolas afirma que su digitalización se ve frenada por el flujo de caja, una creciente preocupación por la seguridad y privacidad de los datos (34%), y la falta de habilidades digitales (25%), según datos de un estudio realizado por la compañía entre más de 17.000 pymes en Europa.
«La misión de Sage es ayudar a las pymes a derribar esas barreras que frenan su digitalización», recalca José Luis Martín Zabala. La adopción de tecnologías digitales en las pymes supondría un incremento del PIB español en 62.000 millones€, 12.000 millones en Portugal, y 628.000 millones en toda Europa.
Tecnologías como la IA aportarán una mejora de la eficiencia en el negocio, según el 67% de las pymes españolas. Para el 59%, la factura electrónica puede ser un acelerador del flujo de caja, y el ID digital agilizará las interacciones con la Administración Pública para el 70%.
“Los pequeños y medianos negocios son resilientes por naturaleza y saben lo que necesitan para seguir creciendo. Ese crecimiento pasa por la tecnología como el mejor aliado para superar sus barreras, y ahí Sage está justo donde se le necesita», reitera José Luis Martín Zabala.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.