Rand es una FinTech especializada en promover la cultura del ahorro y el patrimonio a medio y largo plazo, incentivando a los usuarios con beneficios por acumular rendimientos de manera colectiva. Creada en 2022, registrada por el Banco de
España (D697), opera con Pecunia Cards, y está participada por Wayra X, Farside, JME Ventures, Inveready, DFG y Primal Capital. Opera en 24 países europeos: Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España y Suecia.
Ha cerrado su primer año operativo con más de 20.000 usuarios activos, a través de Rand App. Además, ha registrado 6.500 millones en depósitos que han generado más de 90.000€ en intereses otorgados a sus usuarios.
Tiene como objetivo convertirse en una de las plataformas de ahorro más relevantes de Europa en los próximos años y fomentar las finanzas responsables.
Rand nació como una alternativa a la banca tradicional para proporcionar a la Gen Z y Millennials la posibilidad de tener el futuro financiero que quieren. Su primer gran hito, alcanzado en el primer trimestre del año, fue lograr una ronda de 3 millones€, liderada
por Stratminds VC y participada por Wayra X, Farside, JME Ventures, Inveready, DFG y Primal Capital.
La propuesta de valor de Rand es promover la cultura del ahorro, incentivando a los usuarios con beneficios derivados del staking en las principales blockchains Proof of Stake (PoS).
En 2023 ha captado 6,45 millones€. han sido depositados en 2023. La media por cada usuario en su balance de cuentas es de 1.004€. Madrid, Barcelona, Valencia, Lleida, Alicante y Huesca son las localidades con mayor número de clientes en España. El 78,85% de los usuarios son hombres. La generación millennial lidera en cantidad y en número de depósitos, demostrando un fuerte interés en el ahorro y la inversión.
El mayor volumen de usuarios proviene del sector servicios, con destacada presencia
camareros asalariados, seguidos de comerciales, directores de ventas y desarrolladores web y app.
La mayor media en depósitos se encuentra en el sector de la ingeniería y la tecnología
alineados con el ADN de Rand (operar de la mano de la innovación y la tecnología).
Tras el lanzamiento del Utility Token de Rand, RND, en el último trimestre del año, la
compañía cuenta con más de 2.500 RND holders. Se trata de la primera moneda de
intercambio en el primer sistema de suscripción tokenizado de Europa, Rand Pro.
Pol Martín, CEO de Rand, afirma que “queremos recordar los hitos alcanzados durante este año en cumplimiento con nuestro roadmap, destacando lanzamientos de nuevos productos y soluciones financieras, conseguir el respaldo de partners que potencian nuestro objetivo empresarial e impulsar las finanzas de forma segura y rápida. Sin olvidar el paso significativo hacia la transparencia y la regulación, al obtener el registro del Banco de España con el número D697; lo que nos ha permitido reforzar nuestro compromiso con los estándares financieros y normativas europeas para el correcto
tratamiento de los fondos de los usuarios”.
Con el objetivo de facilitar aún más las transacciones, Rand incorporó a mediados del 2023 las transferencias bancarias sin comisiones. Las cuentas que ha popularizado este año son la Earn y Prize.
En noviembre lanzó Rand Pro, una suscripción diseñada para potenciar los ahorros de
los usuarios con un porcentaje de APY (porcentaje de rendimiento anual) superior y, numerosas ventajas financieras exclusivas, con más de 2.600 suscriptores en menos de 15 días.
“Ligado exclusivamente a Rand Pro, lanzamos nuestro utility token RND al mercado, con listados en plataformas prominentes como BitMart, Uniswap y Bit2Me. Este paso
estratégico amplía las oportunidades de participación y crecimiento de nuestra creciente comunidad. Contamos con más de 2.500 RND token holders dentro de la aplicación de Rand. En esta cifra, no está contemplado el número de
holders fuera de la App donde se producen también compras”, matiza Martin.
«Para maximizar los beneficios de nuestros usuarios, y con motivo de nuestro primer aniversario, hemos elevado el APY al 6.00 y todos los nuevos depósitos generarán el doble de rendimientos. Ambos incentivos estarán vigentes hasta el próximo 29 de febrero de 2024. Estas mejoras respaldan nuestro compromiso de proporcionar oportunidades de crecimiento financiero significativas», insiste.