La capacidad de financiación más que se triplica hasta octubre

29/12/2023

diarioabierto.es. En términos acumulados de doce meses, la capacidad de financiación se situó en 52,5 mm, superior a la de 16,3 mm observada un año antes.

En octubre de 2023, la capacidad de financiación de la economía española fue
de 5,2 miles de millones de euros (mm), frente a la de 2,2 mm registrada un año
antes, según el avance de la balanza de pagos del Banco de España.

En términos acumulados de doce meses, la capacidad de financiación se situó en
52,5 mm, superior a la de 16,3 mm observada un año antes.

El saldo de las cuentas corriente y de capital (que determina la capacidad o necesidad de financiación de la nación) fue de 5,2 mm (superior al saldo de 2,2 mm de octubre de 2022). El saldo de la balanza por cuenta corriente (que incluye los ingresos y pagos con el exterior por las exportaciones e importaciones de bienes y servicios, y por las
rentas primaria y secundaria) registró un superávit de 3,8 mm (frente al saldo de 1,2 mm de octubre de 2022).

Por componentes, la balanza de bienes y servicios registró un saldo de 5 mm (2,6 mm un año antes). El turismo contribuyó con un saldo de 6,2 mm (5 mm el mismo mes de 2022), con unas tasas de crecimiento del 22% en los ingresos y del 15% en los pagos. Por su parte, los bienes y servicios no turísticos mostraron un déficit de 1,1 mm (frente al déficit de 2,4 mm de octubre de 2022), registrando una tasa de variación interanual del -2,7% en los pagos y permaneciendo estables los ingresos.

Las rentas primaria y secundaria registraron un déficit de 1,3 mm (similar al de 1,4 mm del mismo mes de 2022) y la cuenta de capital presentó un superávit de 1,5 mm (superior al de 0,9 de octubre de 2022).

En términos acumulados de 12 meses, en octubre de 2023, la capacidad de financiación se situó en 52,5 mm, superior a la de 16,3 mm acumulada en octubre de 2022. Por componentes, el superávit de la balanza por cuenta corriente fue de 37,8 mm (4,3 mm en 2022). La reducción del déficit de bienes y servicios no turísticos (en 36,2 mm) y la ampliación del superávit turismo (en 10,4 mm) superaron ampliamente la caída del saldo de las rentas primaria y secundaria (que fue de 13,1 mm). Por su parte,
el superávit de la cuenta de capital continuó siendo elevado y se incrementó hasta los 14,7 mm (desde los 11,9 mm en octubre de 2022)

La cuenta financiera excluyendo el Banco de España mostró un saldo de -12,4 mm en octubre de 2023. La otra inversión (que incluye, fundamentalmente, préstamos y depósitos) contribuyó con un saldo de – 8,6 mm, con un aumento de los pasivos de 8 mm concentrado en el sector de las Instituciones Financieras Monetarias.

La inversión de cartera (que se materializa en valores negociables no incluidos
en reservas ni en inversión directa) presentó un saldo de -5,7 mm, con un aumento de los pasivos (de 6,7 mm) superior al de los activos (de 1,0 mm). Por su parte, la inversión directa (que incluye las transacciones entre empresas de un mismo grupo) registró un saldo de 1,1 mm y el saldo de los derivados financieros fue de 0,8 mm. Finalmente, la cuenta financiera del Banco de España frente al exterior presentó un saldo neto de 21,7 mm.

En términos acumulados de doce meses, en octubre de 2023, el saldo neto de la cuenta financiera excluyendo el Banco de España fue de -65,9 mm (1,1 mm en octubre de 2022). Por componentes, destacaron las entradas netas de capital de 43,3 mm de la otra inversión (resultado de un incremento de pasivos mayor al de los activos), frente a las entradas de 26,3 mm hasta octubre de 2022. La inversión de cartera presentó un saldo neto de -17,5 mm, frente a los 39,7 mm de un año antes. Esta diferencia se debe, sobre todo, al aumento de los pasivos de 56,1 mm frente al de 10,2 mm de 2022.

Por último, el saldo de la cuenta financiera del Banco de España frente al exterior se situó en 119,4 mm (18,2 mm hasta octubre de 2022).

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.