Sindicato Libre, CGT y CSIF han convocado una huelga de dos días en Correos de la Comunidad de Madrid, fijada para el jueves 28 y viernes 29 de diciembre, en protesta por lo que describen como un «constante deterioro» en las condiciones laborales de parte de la plantilla de la empresa postal pública.
Las tres fuerzas sindicales llevaron a cabo una concentración el jueves a las 12:00 horas frente a la sede del Ministerio de Hacienda y Fundación Pública, ubicada en la calle Alcalá número 5, como parte de las acciones de protesta planificadas.
Razones de la huelga
Entre las razones, se destacan la sobrecarga de trabajo, la carencia de contrataciones, órdenes contradictorias, la supuesta denegación sistemática de permisos y el presunto incumplimiento de requerimientos de la Inspección de Trabajo.
Específicamente, se denuncian problemas como las largas colas en las sucursales debido a la falta de atención al cliente, el colapso en los centros logísticos por insuficiencia de personal, las deficientes condiciones de los vehículos de distribución y transporte, así como el incumplimiento de plazos de entrega con notificaciones vencidas.
El trío sindical conformado por Sindicato Libre, CGT y CSIF ostenta la mayoría sindical en la representación de los trabajadores de Correos en la Comunidad de Madrid, superando conjuntamente el 50% del total.
Esta huelga busca hacer eco de las preocupaciones y demandas de los trabajadores de Correos respecto a sus condiciones laborales, con la intención de presionar a la empresa postal y a las autoridades pertinentes para abordar y resolver estos problemas que, según los sindicatos, están afectando de manera significativa a los empleados y a la calidad del servicio ofrecido a los ciudadanos.
El impacto de esta huelga en los servicios postales de la Comunidad de Madrid se espera que sea considerable, generando posibles retrasos en la entrega y recepción de correspondencia y paquetería, mientras se espera un acercamiento entre las partes involucradas para negociar y buscar soluciones a las demandas planteadas por los sindicatos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.