Kutxabank logra la mejor valoración de Morningstar Sustainalytics

28/12/2023

diarioabierto.es. La agencia considera que la exposición de la entidad a los riesgos de sostenibilidad es “inapreciable”, y que la gestión ASG es "sólida".

El rating ESG Risk de Morningstar Sustainalytics ha vuelto a situar a Kutxabank entre las compañías mundiales con mejor desempeño en materia de sostenibilidad. Es la primera entidad bancaria de España, y se coloca en el puesto 32 de los más de 1.000 bancos evaluados por Morningstar Sustainalytics en todo el mundo.

Según la agencia, Kutxabank se mantiene en el 1% con mejor calificación en Morningstar Sustainalytics entre un total de 15.800 compañías analizadas en todo el mundo.

Los riesgos de sostenibilidad del Grupo Kutxabank se han situado en la categoría mejor valorada, ya que Morningstar Sustainalytics considera que son “inapreciables”, y que “la gestión general del ámbito ASG es sólida”.

Tras analizar aspectos como la gestión de la ética empresarial, la seguridad y privacidad de los datos, la integración de los criterios ASG en sus productos, el gobierno corporativo o la gestión del capital humano, la firma de rating ha otorgado a Kutxabank una puntuación de 9,5.

El Grupo financiero ha destacado en el apartado de ‘ética en el negocio’, en el que se valora la integración de los criterios ASG y el Gobierno Corporativo.

La sostenibilidad es un criterio transversal que afecta a todas las sociedades que conforman el Grupo Kutxabank. Su política de sostenibilidad mantiene el compromiso de avanzar en un modelo de negocio sostenible, tratando de maximizar el impacto positivo económico, social y medioambiental de la actividad tanto corporativa como financiera.

Kutxabank establece y desarrolla relaciones comerciales a largo plazo con clientes y proveedores, basadas en la cercanía, la transparencia y las buenas prácticas.

La entidad adapta continuamente su oferta de productos y servicios para dar respuesta a la demanda creciente de modelos de negocio y estilos de vida cada vez más sostenibles, a la vez que se compromete a favorecer la inclusión financiera desde una perspectiva de accesibilidad.

Es un agente activo a la hora de redirigir los flujos de capital privado hacia inversiones sostenibles, acompañando a los clientes en su transición hacia modelos de negocio más sostenibles. Para ello, desarrolla productos de financiación que incorporan criterios ambientales, sociales y de gobernanza.

La entidad garantiza el acceso a la información sobre sostenibilidad a sus accionistas e inversores, además de establecer unos canales de diálogo adecuados que permiten una atención ágil y de calidad a sus grupos de interés.

Incorpora aspectos ASG en sus decisiones estratégicas, en especial en los riesgos y las oportunidades que se derivan del cambio climático.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.