La Asociación Española de Banca (AEB) y CECA rechazan la extensión del
gravamen temporal al sector bancario anunciada tras el Consejo de ministros
por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el marco del nuevo Real Decreto
Ley.
«Este gravamen tiene efectos negativos sobre la generación de nuevo crédito, la
creación de empleo, el crecimiento económico y la estabilidad financiera, en un
contexto de incertidumbre económica internacional. Además, esta decisión de
extender el gravamen afecta negativamente a la competitividad del sector
bancario y la confianza en el país, dado que los inversores demandan estabilidad
jurídica, previsibilidad de las normas y transparencia. El Banco Central Europeo
ha advertido sobre los potenciales efectos negativos de este tipo de gravamen», señala el comunicado conjunto.
La decisión del Gobierno «no atiende la obligación de revisar a los dos años el
gravamen temporal contenida en la ley que lo creó en función, entre otros
factores, de la situación del sector en ese momento y del efecto acumulativo de
dicho gravamen junto con el Impuesto sobre Sociedades, y se produce sin que los
tribunales se hayan pronunciado todavía sobre los recursos presentados por las
asociaciones bancarias».
No obstante, el sector «seguirá trabajando para dar soluciones a sus clientes y
reforzando su compromiso con la sociedad, tal como ha ido anunciando en los
últimos meses con mejoras en la atención personalizada a los mayores, la
inclusión financiera en la España rural y la ampliación del Código de Buenas
Prácticas Hipotecarias».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.